Por Joaquín DíazServel detalla número de vocales de mesa, locales y mesas de votación para elecciones del 16 de noviembre
El padrón electoral contempla un total de 15.769.102 personas, de las cuales 885.940 son extranjeros habilitados para sufragio.

La presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, entregó detalles sobre la organización de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, incluyendo la cantidad de vocales de mesa, locales de votación y colegios escrutadores. Además, recordó la obligatoriedad de cumplir esta función y el periodo habilitado para presentar excusas.
Según la autoridad, se designaron 203.646 vocales de mesa, de los cuales 202.365 estarán en territorio nacional y 1.281 en el extranjero.
“Que los vocales de mesa cumplan su función permite que los electores puedan ejercer su derecho a sufragio”, señaló Figueroa.
Quienes no se presenten a cumplir estas funciones arriesgan multas que van desde 2 a 8 UTM. Asimismo, desde el Servel ya informaron los plazos y razones para poder excusarse de esta labor.
Cifras de las elecciones 2025
En total, habrá 3.498 locales de votación, con 40.900 mesas de sufragio y 455 colegios escrutadores, tanto en Chile como en el exterior.
En ese sentido, explicó que el padrón electoral contempla 15.618.167 votantes en el país y 160.935 en el extranjero, sumando un total de 15.769.102 personas, de las cuales 885.940 son extranjeros habilitados para sufragio.
Cabe señalar que, en estas elecciones se elegirán presidente, 23 senadores en siete regiones —Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén— y 125 diputados a nivel nacional.
En total, 1.229 candidaturas participarán en los comicios: 8 presidenciales, 125 al Senado y 1.096 a la Cámara de Diputados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















