Nacional

Sierra Bella en su hora final: tribunal analiza cierre de la causa que complicó a Irací Hassler

Este miércoles el fiscal Patricio Cooper comunicará formalmente su decisión de no perseverar en la indagación por la fallida compra de la exclínica. Defensa pedirá que se explicite que no hubo delito.

Sierra Bella en su hora final: tribunal analiza cierre de la causa y sobreseimiento de los imputados.

Este miércoles 30 de julio, en una audiencia que está programada para las 9.00 horas, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, comunicará formalmente ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago su determinación de no perseverar en la indagatoria referente a la fallida y millonaria compraventa de la exclínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago.

Como informó el persecutor al tribunal hace algunas semanas, no se reunieron antecedentes suficientes para proseguir con la persecución penal, lo que en la práctica liberó de eventuales cargos a la exalcaldesa comunista Irací Hassler y también al dueño del inmueble, Felipe Sánchez, quienes aparecían como los principales imputados.

De esta forma, a más de dos años de que se iniciaran las pesquisas y en atención a que ninguno de los intervinientes manifestó su oposición al cierre, será el fin de la causa que puso en entredicho la administración de Hassler. Se cerrará sin que ninguno de los sujetos de interés fuera formalizado.

Pero eso no será todo. Durante la misma audiencia, que inicialmente estaba prevista para el pasado 18 de julio, el abogado de Sánchez, Nelson Salas, apostará por el sobreseimiento definitivo de todos los imputados.

Como pudo conocer La Tercera, el penalista pedirá el sobreseimiento de su representado bajo dos causales estipuladas en el artículo 250 del Código Procesal Penal.

Por una parte, lo solicita insistiendo en que “el hecho investigado no es constitutivo de delito”, lo que llevaría a que también se sobresea al resto de los imputados. Y, en segundo punto, por ser evidente la “inocencia” de su cliente.

De esta forma, y aunque las distintas partes imputadas ya han celebrado la determinación de Cooper de no seguir adelante con las pesquisas, será recién esta jornada en que se despeje oficialmente el cierre de la investigación.

¿Presiones?

Una de las dudas que se abre tras el cierre de este caso, es lo referente a las acciones que podría seguir el actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien fue claro en sostener que le parecía extraño que Cooper decidiera no perseverar.

“No puedo opinar en el fondo porque no tenemos los antecedentes, no sabemos el detalle. Recién se va a conocer cuando se produzca la audiencia en un Juzgado de Garantía. Sí puedo manifestar mi extrañeza, mi sorpresa”, manifestó el jefe comunal hace algunas semanas.

Asimismo, agregó: “El fiscal Cooper hace muy poquito alegó en contra de archivar esta causa, de cerrar esta causa. Alegó con argumentos contundentes respecto de quienes hicieron las tasaciones, que se coordinaron, se pusieron de acuerdo, infringieron la ley. Argumentó respecto de funcionarios que habrían cometido probablemente delitos, y por eso me extraña mucho lo que acaba de suceder. Es un fiscal que está siendo abiertamente acosado”.

Si bien en ese momento la Corte Suprema aún no zanjaba lo referente a la solicitud de remoción del persecutor, que fue promovida sin éxito por parlamentarios oficialistas, en el municipio aún hay suspicacia en torno a la decisión.

Más sobre:Sierra BellaPatricio CooperIrací HasslerFelipe SánchezNelson SalasSantiagoFiscalía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE