
Tras informe de Contraloría sobre licencias médicas: Colmed propone acceso al historial médico de los pacientes para prevenir abusos
Desde la asociación además anunciaron que solicitarán los antecedentes de los médicos que pudiesen estar involucrados en las irregularidades para someterlos a los tribunales internos de ética.

El Colegio Médico de Chile se refirió este miércoles al informe emitido por la Contraloría General de la República que reveló la salida del país de más de 25 mil funcionarios públicos durante su licencia médica.
“Condenamos categóricamente el uso indebido de licencias médicas por parte de quienes las solicitan sin justificación como por quienes pudieran otorgarlas en forma irregular. Estas conductas deben investigarse con rigurosidad y sancionarse conforme a la ley”, advirtieron desde el Colmed.
La asociación profesional aseveró que el informe del ente contralor “confirma la necesidad de fortalecer la fiscalización del sistema y extenderla también a quienes hace uso de ellas”.

“Es vital recordar que los funcionarios públicos están sujetos al Estatuto Administrativo y estos casos debiesen derivar en sumarios para determinar responsabilidades y sanciones. El Colegio Médico además solicitará antecedentes de médicos que pudiesen estar involucrados, para ser enviados a nuestros Tribunales de Ética”, anunciaron.
Junto con ello, sostuvieron que la licencia médica debe usarse con responsabilidad y además repararon en que “el proceso de control debe usarse con criterios técnicos y respeto al debido proceso, evitando generalizaciones que dañan la imagen de miles de médicas y médicos que actúan con ética y compromiso”.
También revelaron que propusieron a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) una medida que podría se útil para prevenir situaciones como las que arrojó el citado informe: “hemos propuesto que los profesionales de la salud tengan acceso al historial de licencias médicas de los pacientes, medidas que permitiría una mejor evaluación clínica y contribuiría a prevenir abusos”.
“Reiteramos nuestra disposición a colaborar con medidas que aseguren un sistema más justo, y transparente y centrado en el bienestar de las personas, pero resguardando el buen uso de los recursos”, concluyeron.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE