Histórico

Expertos concluyen que medir sólo la presión sistólica simplificaría las estrategias de tratamiento

La presión sistólica, que es la máxima que registran las arterias al comienzo del ciclo de bombeo del corazón, es el factor de riesgo clave para los pacientes mayores que son más susceptibles a los problemas cardíacos.

Los médicos deben repensar el modo en que miden la presión arterial y focalizarse solamente en la mayor de las dos lecturas convencionales en los pacientes de 50 años o más,informó el equipo en la revista médica The Lancet

"Dado que más del 75 por ciento de las personas con hipertensión tienen más de 50 años, la carga de la enfermedad se debe fundamentalmente a la presión sistólica", escribieron Bryan Williams, de la University of Leicester, Peter Sever, del Imperial College de Londres, y Lars Lindholm, del Hospital Universitario de Umea en Suecia.

"El uso de la presión diastólica para el diagnóstico y el análisis de riesgo en nuestras poblaciones cada vez más envejecidas se ha vuelto, por lo tanto, ilógico", añadieron.

La presión diastólica es la menor en el resto de la fase del ciclo cardíaco.

Medir sólo la presión sistólica simplificaría las estrategias de tratamiento y facilitaría la comprensión de los pacientes de su condición, argumentaron los expertos.

Además, centraría la mente de los investigadores de las compañías farmacéuticas en el desarrollo de medicamentos antihipertensivos que apunten al blanco correcto.

Los fármacos para tratar la presión arterial elevada siguen siendo un negocio importante para los laboratorios, aún cuando muchos productos, como los inhibidores de la ACE, los betabloqueantes y los diuréticos, están disponibles en forma de genéricos más económicos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE