Formarán comisión binacional para túnel de Agua Negra
<p>El proyecto considera dos viaductos de casi 14 km con entradas a 3.603 y 4.050 mts sobre el nivel del mar.</p>

Para el 25 de enero fue fijada la constitución de la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra, comisión integrada por tres miembros de los gobiernos de Chile y Argentina, que se encargará de gestionar el proyecto del futuro viaducto en este paso cordillerano y que une a la Región de Coquimbo con la Provincia de San Juan.
Su creación forma parte de los compromisos establecidos en uno de los tres protocolos complementarios del Tratado de Maipú de Integración y Cooperación, firmado el 30 de octubre por las Presidentas Michelle Bachelet y Cristina Fernández, y ratificado luego por los congresos de ambos países.
Entre otras tareas, la instancia deberá recibir los últimos estudios técnicos aún pendientes para emprender la obra, preparar las bases y ejecutar la licitación respectiva, todo lo cual se realizará durante el presente año. La construcción durará entre cuatro y cinco años.
El proyecto considera dos túneles carreteros paralelos, de 13,97 kilómetros, con entradas situadas a 3.603 y 4.050 metros sobre el nivel del mar. Será uno de los diez más largos del mundo en su tipo. Su costo se estima en US$ 900 millones.
Este lunes en La Serena el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar; el intendente de Coquimbo, Ricardo Cifuentes, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, encabezaron una reunión técnica en que se definieron los detalles de la iniciativa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE