El rescatista del unicornio inflable que conmueve a Perú
Roberto Guzmán decidió ayudar a sus vecinos en una improvisada embarcación después del desborde del río Piura. Más de 5.000 personas han sido evacuadas de Piura en los últimos dos días debido a las fuertes lluvias que duraron más de 15 horas.

El fenómeno climático "El Niño costero", que se genera por el calentamiento del Océano Pacífico y que ha causado una emergencia en toda la costa de Perú, provocando intensas lluvias, inundaciones y aludes, estaría lejos de llegar a su fin. Es más, cada día una nueva ciudad se ve afectada, como el caso de Piura, en el norte del país. Hasta ahora, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), los fallecidos alcanzaron los 97, mientras que 124.161 personas perdieron todas sus pertenencias.
El Presidente Pedro Pablo Kuczynski sobrevoló hoy Piura en helicóptero para conocer la situación. Esta es una de las ciudades más afectadas ya que tuvo que soportar 15 horas de intensas precipitaciones, mientras que el caudal del río Piura superó los 3.000 metros cúbicos por segundo provocando el desborde que inundó el centro de la ciudad. La mayoría de las calles y las casas quedaron sumergidas cubriendo hasta el primer piso de los inmuebles. La COEN informó que en Piura hay ocho muertos, 20.968 damnificados, 238.855 personas afectadas y 48.952 viviendas afectadas. Más de 5.000 personas han sido auxiliadas por las Fuerzas Armadas durante las últimas 48 horas, muchas de ellas están aislados en los techos de las casas esperando por ayuda.
En medio de esta tragedia, en Piura, Roberto Guzmán Araya, oriundo de la población Quinta Ana María junto a la ribera del río Piura, se transformó en "héroe" al decidir salir en ayuda de los más afectados. Así, con su tabla de paddle y un unicornio inflable gigante, ha pasado las últimas horas intentando rescatar a los damnificados.
Después que el agua cubrió las calles, Guzmán trasladó a su esposa y dos hijos hasta un lugar seguro, pero luego regresó para ayudar a los cientos de personas que quedaron atrapadas en sus hogares. Y ese gesto le ha valido elogios en todo Perú. "Heroísmo y solidaridad del rescatista del unicornio en Piura", señaló la Agencia Andina. "Joven junto a su unicornio rescata a personas de la inundación", tituló el diario Perú.21. "Joven y su unicornio van al rescate en Piura", señaló El Comercio.
El hombre sería un empresario y gracias a una foto que se viralizó en las redes sociales se hizo famoso. Fue uno de sus vecinos, Oscar Tuesta, quien fotografió la acción de Guzmán justo en momentos en que rescataba a su hermana menor y su mascota. Más tarde subió la imagen a Facebook con la siguiente leyenda: "Estos señores se dirigieron hasta el final de la urbanización Quinta Ana María para evacuar a la gente que había quedado atrapada por el agua, entre ellos mi hermana con su perrita, quienes pudieron salir a salvo". A través de la red social continuo agradeciendo: "Luego volvieron por nosotros. Han estado realizando estos rescates durante horas. En los peores momentos, a veces aparecen las mejores personas. No tengo palabras para terminar de agradecerles", dijo Tuesta muy emocionado por la actitud de su vecino.
El flotador de unicornio, que Guzmán pretendía usar como salvavidas si alguno de sus "pasajeros" se caía de la pequeña embarcación amarilla, se transformó en un símbolo de solidaridad.
Para retratar esta hazaña el artista peruano Emanuel "Emarts" hizo una caricatura en su honor, mientras que el colombiano Edgar Humberto Alvarez de la web "te lo explico con plastilina" publicó un retrato hecho de ese material. Alvarez también había retratado a Evangelina Chamorro, la mujer que salió del barro, el otro símbolo de la catástrofe que afecta a Perú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE