Joyas maximalistas
En su paso por Santiago, el joyero chileno radicado en Italia Patricio Parada mostró sus dos últimas colecciones. Aros, anillos, pulseras y collares de imponentes tamaños y formas.

Paula 1203. Sábado 2 de julio de 2016.
"Me interesa el exceso, exagerar, pero sin caer en lo kitsch. Mis joyas visten. Quiero que cuando una mujer va a comprar una blusa lo haga pensando en un collar mío, no al revés", dice Patricio Parada (45), joyero chileno radicado hace 12 años en Milán, y quien regresó por unas semanas al país para participar en Santiago Joya y Pasarela ProModa Valparaíso, en mayo y junio pasado, respectivamente. En ambos encuentros mostró sus dos recientes colecciones. Ricami di Luce (Bordado de luces), con 30 piezas, entre aros, anillos, pulseras y collares de aluminio bañado en oro amarillo, rosado y negro. Ramage (Ramaje), en tanto, consta de 20 piezas, incluidos aros, anillos, brazaletes y collares en plata, bronce y cobre. Un trabajo que produce sin diseño previo, influenciado –cuenta– por la obra de Gaudí y del diseñador italiano Antonio Marras, y que logra a través de la improvisación de las formas que consigue moldeando los materiales con fuego.

Aros y pulseras de bronce con baño en paladio negro. De la colección Ricami di Luce.
"Sus creaciones transmiten una pasión irrefrenable por una sensualidad compleja y enigmática. Eso se traduce en una morfología que evoca un modo elegante e indómito de vivir. Es esa parte salvaje que todas llevamos dentro, esa pizca de agresividad que queremos transmitir y que Patricio transforma, con gran maestría, en objetos preciosos y portables", comenta la diseñadora y directora de Modus, Observatorio Sistema Moda de la UDP, Bárbara Pino, quien conoce bien su trabajo.
Patricio Parada aterrizó por primera vez en Milán en 2004 cuando fue invitado a mostrar sus joyas a la feria Macef, que se realiza todos los años y que congrega a los diseñadores de Italia. Llamó la atención y lo invitaron a ser parte de VicenzaOro, la feria de joyas que anualmente se hace en Milán y Dubái, y que reúne a los mejores joyeros del mundo. El viaje de una semana, terminó siendo una estadía de tres meses. A Chile solo regresó para desmantelar el taller que tuvo por más de 15 años en su natal Valparaíso, donde estudió Joyería en el Taller 440 y luego Arte en Esmaltes sobre Metales en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar. "En Milán me di cuenta de que en Chile no existe la profesionalización del artesano, no se valora el oficio. Además, allá consumen joyas como algo vital, necesario para el día a día", cuenta Parada sobre sus razones para partir. Ya instalado en Italia, en 2004 ganó una beca para estudiar joyería en el Instituto Capac, que aparte del oficio, enseña a administrar negocios. También por esos años conoció al fallecido artista Gabriele Devecchi, determinante en su introducción en el medio italiano.

Pulsera de cobre. Mano derecha, anillos de bronce. Mano izquierda, anillos de bronce con baño de oro. De la colección Ramage.
En la foto de portada: Collar Aurora XL en bronce con baño en oro, de la colección Ricami di Luce.
Desde $ 90.000 (anillos) a $ 500.000 (collares) en Era Store en Costanera Center, loc 1147 y en Galería Orfebres en Valparaíso, Calle Papudo 527-B, Cerro Concepción. Cel 95353 9789.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE