
Bárbara Figueroa encabeza la lista: primeros confirmados del comando de Jara son de su equipo de primarias
Este miércoles la candidata presidencial se instaló en la nueva sede de su campaña, donde sostuvo conversaciones con distintos integrantes del círculo político con el que trabajó la cruzada electoral en la que se impuso a Tohá, Winter y Mulet. Esto, ad portas del anuncio de su nuevo equipo de trabajo.

Este miércoles la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, conoció la nueva sede de su comando, en Londres 76. Allí estuvo toda la tarde, en plena tarea de instalación y reunida con su círculo político más estrecho.

Ahí también se vio llegar a los primeros nombres confirmados para su nuevo comando, como los comunistas Pablo Monje, encargado de las finanzas durante la campaña de primarias, y Javier Albornoz, cabeza del equipo territorial para la misma elección y a quien los presidentes de partido han definido como un “secretario ejecutivo” en los encuentros semanales que sostienen con Jara.
A ellos se suma la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, quien hace unas semanas ejercía funciones como generalísima de la exministra del Trabajo.

Los tres nombres son militantes del PC y ya tienen rodaje electoral junto a Jara, quien dará cuenta de los roles de cada uno y de la composición total de su comando en los próximos días, tras la junta nacional en que la Democracia Cristiana definirá si respaldar o no su aventura presidencial.
Sin embargo, no son los únicos que estuvieron hoy día con Jara. Hasta Londres 76 -la misma sede que usó Carolina Tohá para su campaña- también llegaron tres de los principales orejeros de Jeannette Jara.
El principal es el exministro Marcos Barraza, con quien Jara ha entablado una buena relación desde la juventud -al padre del exconvencional lo trata de “tío”-. Él se ha convertido en el principal consejero de Jara, quien lo fichó como asesor en el Ministerio del Trabajo y seguirá entregando consejos a la candidata durante su aventura presidencial.

De hecho, estos días ha sido uno de los pocos personeros del comando que han salido hablando en la prensa. Este miércoles estuvo en ADN criticando las posturas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast en el debate del martes.
También estuvo este miércoles en Londres 76 el sociólogo y experto en estrategia comunicacional, Darío Quiroga. Este último ha sido uno de los principales consejeros de Jara para los debates, donde suele hacerle coaching, como se vio en el debate que organizaron La Tercera y radio Duna durante la campaña de primarias.

El mismo Quiroga dejó este martes la conducción del programa que tenía en el medio digital Turno, donde habitualmente hablaba de la campaña. En la última emisión de este espacio, el sociólogo indicó: “Después de una revisión no estoy en condiciones, en los próximos tiempos, de poder estar frente ustedes con el relajo que se requiere para una conversación de este tipo, porque en los próximos días voy a ser de un grupo amplio, de varias decenas de personas que se van a integrar a trabajar de manera más intensa en la candidatura de Jeannette Jara”.
“Ahora vamos a sumarnos de manera más decisiva”, agregó Darío Quiroga.
Durante la jornada también estuvo el consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Juan Carlos Cayo, abogado cercano al PC y representante del mundo aimara que intentó competir por un escaño reservado –para el mundo indígena– en la Convención Constitucional.

En dichos comicios no fue electo, pero igual marcó presencia en la convención como asesor jurídico de la constituyente Isabel Godoy, representante del pueblo colla en ese proceso.
Con Jara también estuvo durante el día su equipo de asesores más íntimo, que la acompaña en el día a día. Allí está, por ejemplo, la periodista Javiera Milla, quien se ha convertido en pieza clave en las avanzadas de la candidata.

También estaba Pablo Cañas, jefe de prensa de la campaña, y los encargados del contenido digital de la candidata: Diego Cornejo y Lucas Mezquita, ambos de las Juventudes Comunistas.
En el día también pasaron por el barrio París-Londres el sindicalista Guillermo Salinas y el experto en temas digitales Ignacio Rojas, aunque ellos no habrían tenido contacto con Jara.
Jara espera a la DC
Los nombres que pasaron este miércoles por la sede de Jara no son nuevos. De hecho, son figuras que asumieron roles en la campaña de primarias, pero que mantendrán papeles de cara a la elección de primera vuelta en la que la candidata se enfrentará con Kast y Matthei.
Para los próximos días Jara prepara el anuncio de los “cabeza de serie” de su equipo de campaña. El hito, según indicó, se dará en el marco del “reseteo” del comando y lo espera concretar posterior a la junta nacional en que la DC definirá si la apoya o no.
Esto, transmiten en el entorno de la comunista, como un guiño a la Falange, ya que en caso de que llegaran a respaldar su candidatura ella les tiene un espacio reservado dentro de su equipo de campaña.
El anuncio también se dará en medio de presiones de figuras del Socialismo Democrático, donde han empujado a Jara para que presente lo más pronto posible a su equipo económico, para así enviar señales a los mercados.
Ella, una vez más, les volvió a responder: “Hemos estado construyendo el comando de la manera más amplia. Se ha sumado el sindicato de Chuquicamata como organización sindical a la campaña. El comando lo vamos a anunciar en tiempo oportuno, la campaña oficialmente se inicia el 17 de septiembre. No tenemos apuro, ese es el tema”.
“Son todas las cosas que se están evaluando, todo se está evaluando”, dijo al ser consultada por una posible integración de los ministros Diego Pardow (Energía) y Nicolás Cataldo (Educación) a su comando. Sobre los ataques que ha recibido este último, manifestó: “Encuentro que son cosas que no corresponden”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE