Por David TralmaBoric parte rumbo a Corea del Sur para asistir a la APEC
El Presidente despegó a las 13.00 horas de este martes y aterrizará cerca de las 18.00 del miércoles. Si bien el foco de la gira es comercial, también habrá una ventana política y se reunirá con Ban Ki Moon, otrora Secretario General de la ONU, mismo cargo al postula Michelle Bachelet.

A las 13.00 horas de este martes despegó desde el Grupo 10 de la Fuerza Aérea el avión que llevará al Presidente Gabriel Boric y su delegación hasta Corea del Sur.
El vuelo se extenderá por cerca de 29 horas y, primero, llevará al Mandatario a Seúl, la capital surcoreana. El aterrizaje en dicha ciudad se proyecta para las 18.00 horas de este miércoles. Es decir, contando la diferencia horaria de 12 horas, para las 6.00 del jueves de Corea del Sur.
El viaje es de corte comercial, pues el plato fuerte de la gira es la participación del Mandatario en la nueva edición del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en la ciudad de Gyeongju.
Sin embargo, dentro de su agenda también se proyecta que aborde la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de Naciones Unidas, hito anunciado por el mismo Presidente en la última Asamblea General del organismo.
De hecho, en Seúl Boric se reunirá con el exsecretario general de la ONU, el diplomático surcoreano Ban Ki Moon.
La agenda de Boric
El Presidente, tras dos escalas, arribará a Corea del Sur a las 18 horas del miércoles. En el país asiático lo acompañarán su canciller, Alberto van Klaveren, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
No habrá parlamentarios, pero sí una delegación ligada al mundo empresarial que integran figuras como el secretario general de la SNA, Juan Pablo Matte; el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, Iván Marambio, y el presidente de la Asociación de Exportadores de Carnes de Chile, Juan Carlos Domínguez.
La primera jornada en Corea del Sur se centrará en actividades en el Hotel Shilla de Seúl.
Primero, Boric firmará un memorándum de entendimiento con Asociación de Comercio Internacional del país asiático, a las 21.50 del miércoles chileno. Minutos después estará en un seminario con la presidenta de la entidad empresarial de Corea del Sur, Jin Sik Yoon.
A las 2.30 horas del jueves, en Chile, visitará el Instituto de Ciencia y Tecnología, y cerrará su jornada con una reunión a las 4.30 horas, con el exsecretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
El viernes en Corea del Sur -noche y madrugada del jueves en Chile- el Presidente tendrá cuatro actividades, todas ligadas a la APEC y en la ciudad de Gyeongju.
Primero participará del lanzamiento de la iniciativa Green Economy Partnership Agreement, en el Hotel Sono de Gyeongju, donde estará junto a los primeros ministros de Singapur y Nueva Zelanda.
En segundo lugar, marcará presencia en la sesión de apertura de la APEC 2025, para luego estar en un almuerzo de trabajo con el Consejo Consultivo Empresarial (ABAC) de la entidad internacional. La jornada la cerrará participando del CEO Summit organizado por el foro.
El sábado, en cambio, el Presidente Boric cerrará sus actividades en Corea del Sur yendo a la sesión de clausura de la APEC y con su presencia en la foto oficial del evento.
El retorno a Chile está contemplado para el domingo. El Presidente, sin embargo, volverá a dejar el país la próxima semana, para asistir entre el 5 y 7 de noviembre a la 30° edición de la COP, que se realizará en el Amazonas de Brasil.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















