
RN y UDI exigen salida de ministro Pardow y de secretario general de CNE tras error metodológico en tarifas eléctricas
Desde las bancadas también solicitan al Sernac iniciar acciones tras detectarse doble cobro en cuentas de la luz.

Parlamentarios de Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) exigen salida del ministro de Energía, Diego Pardow, y del secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Antonio Mancilla, tras la detección de un error metodológico en las fijaciones pasadas.
A través de comunicados indicaron que si bien fue la propia CNE la que en su último informe técnico preliminar dio a conocer el error metodológico que se habría cometido, El diputado de la Bancada UDI y actual presidente de la comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, Marco Antonio Sulantay, aseguró que lo anterior “no exime” de responsabilidad al organismo, que tiene justamente como una de sus principales funciones analizar los precios, tarifas y normas técnicas asociadas al mercado de la generación y distribución eléctrica en Chile.
El presidente de la instancia señaló que, además, citarán al ministro de Energía, Diego Pardow, para que dé las explicaciones “correspondientes” y anuncien las medidas que tomarán desde el Ejecutivo tras el error.
Por su parte, la bancada de Renovación Nacional emitió una declaración oficial en la que pide la renuncia inmediata de Mancilla, y demandan del gobierno la designación de “una jefatura técnica idónea”. En el comunicado señalaron que Mancilla Ayancán tiene “responsabilidad jerárquica frente a un error que afectó directamente a millones de familias chilenas”.
El jefe de bancada RN, Frank Sauerbaum, fue quién expresó que solicitan la renuncia del ministro Pardow porque “tiene que asumir su responsabilidad política y este error que le ha costado caro a los chilenos no se puede volver a cometer”.
Cabe señalar que en las últimas horas se conoció del error metodológico, “consistente en la doble aplicación del IPC en períodos anteriores al calcular saldos de los mecanismos de estabilización, lo que encareció indebidamente las cuentas de luz de millones de chilenos”. Esta situación fue informada por la propia CNE en su informe técnico, donde señala además que las tarifas de la luz “deberían bajar desde enero de 2026”.
“La Comisión Nacional de Energía debió evitarlo oportunamente y transparentar con celeridad su alcance e impactos”, apuntaron los parlamentarios RN. Y que el error del organismo, “refleja de cuerpo entero al gobierno de Gabriel Boric, creando artificialmente problemas en mercados regulados por causa de la ineptitud de los amigos que colocó en el Ministerio de Energía”.
Junto con ello, el diputado UDI expresó que debido al impacto que la situación ha causado en las personas, incluso en las familias más vulnerables del país, el presidente de la comisión de Minería y Energía también anunció que oficiará al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que inicie todas las acciones que tenga a su alcance con la finalidad de que se reintegren todos los recursos que se cobraron por error.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE