Política

El repliegue de Tohá y Winter, los perdedores de la primaria

Los excandidatos han optado por alejarse de la primera línea política y no se han integrado al comando de Jeannette Jara. Para ambos, la derrota electoral ha sido difícil de digerir. Hoy la preocupación de la exministra del Interior es conseguir trabajo, mientras que la del diputado es resolver si va o no a la reelección.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Han pasado 40 días desde la elección que proclamó a Jeannette Jara (militante del Partido Comunista) como la candidata presidencial de las ocho colectividades del oficialismo. Carolina Tohá, quien quedó en segundo lugar, con un 28% de las preferencias, ha intentando evitar que ese período se transforme en un paso por el desierto.

El fracaso electoral de la carta del Socialismo Democrático en la primaria fue mucho peor de lo que ella creía que podía ser: obtuvo menos de la mitad de los votos que Jara. El impacto del resultado la forzó a pasar los primeros días tras la elección recluida en su departamento, en calle Merced, Santiago.

Para pasar el trago amargo e intentar despejar la mente, Tohá ha salido de la Región Metropolitana en un par de ocasiones, con destino a Tunquén, Valparaíso. También se escapó por algunos días a Buenos Aires, Argentina, junto a un grupo de amigas.

En esas instancias, aseguran desde el entorno de la exministra del Interior, han intentado evitar que la contingencia política se instale como tema de conversación. El propósito ha sido distraerse y pasar un buen rato.

Sumado a eso, la exalcaldesa de Santiago protagonizó una reunión de amistad entre militantes del PPD en casa del exsenador Guido Girardi, uno de sus más cercanos al interior de la colectividad. De ese encuentro, en el que comieron pizzas, también participaron Jaime Quintana, Sergio Bitar y Álvaro García, entre otros.

Javier Torres/Aton Chile JAVIER TORRES/ATON CHILE

En el PPD querían tener ese acercamiento con ella no solo para agradecer su disposición a ser la candidata del partido, sino también porque saben que atraviesa por un momento personal complejo. La recta final de la campaña la dejó molesta. Especialmente, porque se hizo evidente que parte del Partido Socialista (PS) no estaba con ella y que algunos de sus dirigentes simplemente bajaron los brazos y aceptaron que Jara sería la ganadora.

El malestar que siente, asumen en el PPD, es un factor que influye en que aún no tome un rol activo en la campaña de Jara, como ella misma se lo ha solicitado. De todas formas, ambas han conversado. La ganadora de la primaria, incluso, la contactó para hacerle saber que pensaba usar el edificio que ella ocupó como comando para instalar el propio. Y así lo hizo: hoy su centro de operaciones está en Londres 76, Santiago.

La misma Jara también ha tomado contacto con su antigua compañera de gabinete -y comité político- para que ella ejerza como puente en su búsqueda por acercarse a un mundo de centroizquierda más moderado del que la acompañó en la primaria.

La pregunta que más urge a Tohá es qué hará para ganarse la vida. Sobre todo, porque, por su campaña en primarias, quedó con una deuda de cerca de $ 176 millones. En el PPD mencionan que una alternativa es que regrese a trabajar con el exministro Álvaro García en la consultora Colaboración Estratégica. Ahí estuvo hasta que fue nombrada titular de Interior por el Presidente Gabriel Boric, en septiembre de 2022. Sin embargo, cercanos a Tohá aseguran que ella evalúa dedicarse a las consultorías en materia de seguridad, al margen del proyecto de García.

FOTO: PEDRO RODRIGUEZ PEDRO RODRIGUEZ

Winter y su dilema en el Congreso

Gonzalo Winter no gozó del mismo hermetismo que la exministra del Interior. Debido a que es un diputado en ejercicio, el también perdedor de la primaria debió reaparecer en el Congreso dos días después de la derrota. De hecho, protagonizó un punto de prensa para abordar el resultado el 1 de julio.

Pese a que asiste al Congreso, el diputado se ha esforzado por limitar su presencia en medios y redes sociales. Hizo su reaparición mediática el martes de esta semana, en su podcast, cuya última emisión se había transmitido hace seis meses, en marzo.

Foto: Andres Perez Andres Perez

El episodio se concentró en la “la guerra de los trolls”. En esa instancia celebró que Evelyn Matthei, la candidata presidencial de Chile Vamos, haya logrado poner sobre la mesa las campañas de desinformación en internet. También admitió que la cuenta que lo parodia a él en X le ha “traído problemas personales”. Además, abordó temas de seguridad, la gestión del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y el conflicto en Gaza.

La gran pregunta en torno a Winter es si repostulará como diputado por el distrito 10 -Santiago, Providencia, La Granja, San Joaquín, Macul y Ñuñoa- o si dará un paso al costado de la primera línea política por un tiempo. Su plan antes de aceptar ser el precandidato presidencial del Frente Amplio era dedicarse a la paternidad: su primer hijo, Manuel, nació a fines del año pasado. Por lo mismo, fue complejo convencerlo de llegar a la papeleta de la primaria.

Un “contra” de competir por la reelección, ha transparentado el diputado, es que viene saliendo de una campaña que fue muy desgastante personalmente para él.

Desde el día de la derrota, los compañeros de bancada de Winter se han dedicado a intentar subirle el ánimo y le han reforzado que agradecen el esfuerzo que él hizo al representar las ideas de la colectividad en la contienda electoral. Eso también se enfatizó en el comité central que el partido realizó tras conocer el resultado de la primaria, el 8 de julio.

La disyuntiva sobre su reelección también definirá otro debate: su aporte al comando presidencial de Jara.

La exministra del Trabajo ha transmitido su intención de contar con los aportes de sus contendores en la primaria. La situación de Tohá es conocida y Jaime Mulet (FRVS) se integró al comité estratégico de la abanderada.

02/07/2025 - JEANNETTE JARA Y JAIME MULET - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Por parte de Winter, el frenteamplista entiende que, en caso de decidir no competir en las parlamentarias, se le abrirá una puerta para sumarse con más facilidad a la campaña de la comunista.

De momento, el parlamentario ha optado por reforzar el comando de Jara mediante la integración de figuras de su círculo político. Por ejemplo, el economista Sebastián García -del equipo de la candidata- se hizo cargo de las materias de crecimiento en su campaña como precandidato a la Presidencia.

Además, estos días también se ha instalado, en el grupo programático de la abanderada, la renunciada asesora legislativa de Gonzalo Winter, Aurora Rozas.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaLT SábadoCarolina ToháGonzalo WinterJeannette Jara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE