Política

Evelyn Matthei relanza campaña presidencial con fuerte presencia del piñerismo y con llamado a votantes del Rechazo

La abanderada de la oposición llamó a quienes rechazaron la propuesta de la Convención Constitucional "a que me acompañen en esta campaña del triunfo", junto a Amarillos y Demócratas, que apoyaron esa opción.

Santiago, 1 de septiembre 2025. La candidata presidencial Evelyn Matthei encabeza acto de presentacion de nueva etapa de campana junto a Chile Vamos, Amarillos por Chile y Democratas. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Este lunes, diversas figuras de la oposición se reunieron para realizar el relanzamiento de la candidatura de la carta presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, luego de una serie de descuelgues políticos y semanas donde los sondeos de opinión la mantienen en tercera posición.

La cita convocada en Enrique Foster, en la comuna de Las Condes, contó con la participación de exautoridades del gobierno del fallecido presidente Sebastián Piñera, tales como Enrique Paris, Jaime Mañalich, Alfredo Moreno, entre otros. A la cita también estaban convocados figuras de Amarillos y Demócratas.

Durante la actividad se oficializó el cambio en la imagen de la candidatura de Matthei, que incluyó una modificación en la paleta de colores utilizada y un nuevo eslogan político.

“La campaña del triunfo”

Durante la actividad, Evelyn Matthei leyó un discurso de cuatro páginas, en que aseguró que en esta nueva etapa se inicia la “campaña del triunfo”, lo que fue seguido de aplausos y vítores en su favor.

“Quisimos esperar el primer día de septiembre, mes de la Patria para lanzar esta campaña, porque hoy nos reunimos bajo una misma bandera, una única bandera, la bandera de Chile”, agregó Matthei.

Asimismo, afirmó que “durante demasiado tiempo hemos permitido que las diferencias nos definan, que nos pongan en veredas opuestas como si fuéramos enemigos. El futuro se construye con unidad. Yo me pregunto: ¿acaso no compartimos los mismos sueños?, ¿no anhelamos todos un país más seguro, más justo y con más oportunidades?“

“En los meses que vienen nos jugamos el sueño de volver a vivir en paz, sin extremismos ni soluciones simplistas. Tenemos la oportunidad histórica de retomar la senda del progreso, la misma que nos permitió recuperar la democracia, llegar a ser un país admirado en el mundo y construir acuerdos transversales, como los que alcanzamos durante los gobiernos de la Concertación y del expresidente Sebastián Piñera", afirmó la abanderada presidencial.

En esa línea, Matthei agradeció a los partidos de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) y afirmó que “desde el primer día he sentido su cariño y su fuerza”.

“También agradezco a Demócratas y Amarillos, quienes tomaron la difícil decisión de empezar a construir un nuevo ciclo virtuoso para el país. Su valentía y su coraje son un ejemplo para todas las personas que sueñan con un Chile seguro, grande y generoso", añadió.

En ese contexto, ad portas del 4 de septiembre (fecha del primer plebiscito constitucional, donde se impuso el Rechazo con un 62%), Matthei hizo un guiño a quienes no se sintieron representados con el texto propuesto por la Convención Constitucional.

“Este encuentro no solo coincide con el comienzo de la campaña del triunfo, sino también con la semana en que celebramos el gran triunfo del Rechazo. Hace tres años el 62% de los chilenos dijimos con claridad que no estábamos dispuestos a dividirnos. Esta semana celebramos esa gesta inolvidable en que con voz firme y clara dijimos: esta no. ¡Cómo olvidar ese momento de encuentro!“, aseguró Matthei.

“Esta noche convoco a los que construyeron esa victoria a que me acompañen en esta campaña del triunfo. Lo haremos como un solo equipo", manifestó.

Santiago 11 de marzo 2025. La candidata Presidencial Evelyn Matthei junto a Cecilia Morel durante el Acto conmemorativo al cumplirse 15 a–os del inicio del primer gobierno de Sebasti‡n Pi–era Javier Torres/Aton Chile JAVIER TORRES/ATON CHILE

Nueva etapa junto al piñerismo

Durante la tarde, aún era un misterio la asistencia de la ex primera dama Cecilia Morel, quien previamente no quiso confirmar su asistencia a esta actividad, la que finalmente se concretó.

“Estando en tiempos de campaña, siempre es importante estar en contacto con las personas, y especialmente, seguir juntos trabajando hacia adelante, como lo habría hecho Sebastián en este momento”, dijo Morel frente a la prensa.

Consultada sobre cuál será el apoyo concreto que entregará el grupo familiar a la candidatura de Matthei, Morel afirmó que “yo creo que lo mismo que se aporta en cualquier campaña: nuestra presencia, nuestro ánimo, nuestro esfuerzo. Es el apoyo, el mismo que dan muchas personas, muchos exministros, muchas personas que trabajaron en el gobierno de Sebastián, quien convocó a amplios sectores, de derecha, centroderecha y realmente, convocó más allá incluso los límites de nuestro sector”.

Su hija, Magdalena Piñera Morel -una de las impulsoras del respaldo del Piñerismo- afirmó que “nosotros nunca hemos tenido dudas de apoyar a Evelyn Matthei".

“Estoy segura de que la gente que trabajó en los dos gobiernos de mi padre están con ella, pero también quiero decir que el ‘piñerismo’ supera con creces a mi familia, a Chile Vamos, es un patrimonio de todos los chilenos que a poco más un año y medio (de su fallecimiento) lo siguen recordando con mucho cariño, admiración, respecto y gratitud”, aseguró.

“Como Magdalena Piñera estoy 100% comprometida con Matthei y estoy segura que es por lejos la mejor opción, que traerá más igualdad de oportunidad, más seguridad y más justicia social, que se ve plasmado en el programa de gobierno que está presentado en el Servel”, sumó.

Al inicio de la actividad, el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), el diputado Guillermo Ramírez, señaló que “hoy parte una etapa nueva, a mí me tiene entusiasmado porque está centrado en propuestas”.

“La semana pasada estuvimos hablando del millón de empleos, esta semana vamos a estar hablando de temas de vivienda. La gente joven va a poder optar a que el Estado le pague el pie de su vivienda para que parta de casa propia, entonces esta etapa de propuestas me encanta”, dijo Ramírez.

Asimismo, apostó a la alta concurrencia durante el evento de Matthei y también resaltó el rol de la familia Piñera-Morel. ”La familia Morel, Cecilia y sus hijos desde hace ya un buen tiempo que le han dado su apoyo a Evelin Matthei. Recuerdo para el primer aniversario de la muerte del presidente hubo gestos muy importantes de Cecilia Moreno hacia Evelyn Matthei. Y esto es simplemente un compromiso con el país. Son gente comprometida con Chile, dijo Ramírez.

“Ellos entienden la importancia de gobernar bien Chile”, señaló respecto al respaldo de la familia Piñera a Matthei.

Respecto a los cambios que significa un relanzamiento de una campaña, Ramírez sostuvo que las candidaturas tienen “distintas etapas”.

“Hoy día estamos en una etapa que uno podría decir que es la recta final. Todos los candidatos ya están inscritos. No solamente a la presidencia, también al Congreso. Ya sabemos quiénes son los competidores. Y como todo en este país, esto va a partir después del 18. A partir de esa fecha, entramos ya de verdad en una campaña full", apostó el timonel UDI.

“Y para esta nueva etapa hay un nuevo diseño, hay un nuevo eslogan, hay nuevas estrategias”, adelantó.

Otro de los asistentes fue el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), quien fue ministro de Defensa durante cinco meses en el segundo gobierno de Piñera.

Desbordes abordó el descuelgue de figuras de RN en torno a Matthei. “Lo único que importa es la campaña presidencial y parlamentaria. Las diferencias que uno pueda tener deben quedar de lado. En ese contexto, hay un diputado de RN que apoya a Kast, yo no haría mayor problema de eso”, planteó.

“Entre Amarillos, Demócratas, UDI, RN y Evópoli, hay sesenta y tantos diputados con Matthei, versus uno que no la está apoyando. De los alcaldes no sé cuántos somos, 70 y tantos, la verdad es que yo no haría más con eso, no los sancionaría ni nada, la mayoría estamos con Matthei”, sostuvo el jefe comunal.

Respecto a la disminución del apoyo en las encuestas de Matthei, aseguró tras comenzar el período de campaña, se verá el respaldo en los sondeos de opinión.

Más sobre:Evelyn MattheiCampañaPiñerismoRechazoCecilia MorelMagdalena Piñera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE