Política

Interpelaciones cruzadas y el duro duelo entre Jara y Kast: así fue el primer debate presidencial con todos los candidatos

Jeannette Jara, José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Marcos Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Artés y Franco Parisi. Los ocho aspirantes a La Moneda se enfrentaron en el primer debate de televisión de cara a las elecciones de noviembre.

Santiago, 10 de Septiembre 2025. La candidata Jeannette Jara asiste al Debate Presidencial 2025 en Chilevisión Marcelo Martin/Chilevisión/Aton Chile JAVIER TORRES/ATON CHILE

Tenso. Así fue el primer debate presidencial televisado con todos los candidatos a La Moneda que se transmitió la noche de este miércoles por Chilevisión.

Y es que los dardos cruzados marcaron la jornada, y dentro de los primeros cinco minutos ya se presenciaba el esperado cara a cara entre Jeannette Jara (Oficialismo) y José Antonio Kast (Partido Republicano y PSC).

La supuesta “red de bots” -revelada por CHV- apuntada por realizar ataques virtuales a Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas) y Jara, fue el primer tema que se puso sobre la mesa.

Mientras los independientes MEO, Mayne-Nicolls, Artés y el PDG Franco Parisi defendían que este tema no debería tomarse la agenda, Jara y Kast se preparaban para su duelo.

Y es que una vez transmitido el reportaje periodístico, la exministra del Trabajo apuntó directamente contra Kast en su cuenta de X, y lo emplazó a transparentar el tema. Por lo que no fue sorpresa que esta jornada volviera a increparlo.

Por su parte, Kast acusó que Jeannette Jara había mentido en un debate realizado anteriormente, y señaló que con eso “estaba sembrando la incertidumbre”.

“Estos debates son el momento para decir las cosas por su nombre y hablar con la verdad. Jeannette tú en el debate del Salmon Summit, hasta hoy día no me has pedido disculpas, porque yo lo que dije es que ustedes estaban sembrando la incertidumbre en un programa de primarias”, comenzó señalando Kast haciendo alusión a la vez en que Jara sostuvo que la nacionalización del litio no era parte de su programa de primarias, cuando sí lo estaba.

"¿Sabes José Antonio Kast? No te voy a permitir que me trates de mentirosa, y te lo digo aquí y claramente, sobre todo porque tú has sido el que ha levantado mentiras en este país y de manera cobarde. Reconoce que tus aliados usan ejércitos de trolls y de bots“, interpeló duramente Jara.

Su arremetida no quedó hasta ahí. “Eso es lo que está al centro de este debate, y cada vez que se te interpela por ese tema, atacas y distraes el tema ¿Qué vas a hacer? ¿Echarme de nuevo la culpa de Monsalve? ¿Qué vas a hacer? ¿Echarme ahora a algún otro familiar que quiera salir a trollear? Realmente tienes que tener los pantalones bien puestos y ser más directo. La ciudadanía necesita saber si los trolls son tuyos o no", emplazó.

Kast respondió: “Estamos aquí en Chilevisión y tu hermano trabaja en Chilevisión. Eso no es mentira, es verdad ¿Cambió su biografía? Sí, porque decía que era periodista investigativo y después cambió la biografía y puso que era periodista investigativo de un matinal".

“¿Y qué tiene que ver eso con que si tú acusas los bots y los trolls y un reportaje que hizo otra área periodística y que este mismo canal te lo dijo en tu rostro? ¿Qué tiene que ver eso? ¿Por qué no contestas la pregunta? ¿Son los trolls tuyos o no?“, volvió a cuestionar la aspirante PC.

“No, y ahí te la dejo”, contestó el republicano.

Paz social y gobernabilidad

La paz social -tema que levantó el economista y esposo de Matthei, Jorge Desormeaux, cuestionando una propuesta económica de Kast- se instaló como otro de los grandes temas de la discusión.

Ahí Matthei comenzó a marcar su postura de mantenerse fuera de las denominadas peleas chicas.

“Viene el 11 de septiembre. 50 años, ya han pasado más de 50. Seguimos divididos. Básicamente porque fue tan terrible lo que sucedió ahí y hay tantas emociones involucradas que nos cuesta mucho mirar al futuro aún. Y por eso es que yo realmente pido que cuidemos la democracia. No podemos volver a situaciones en que nos veamos unos a otros como enemigos”, dijo la candidata gremialista.

“Para eso hay que cuidar el tono, hay que cuidar la forma en que nos referimos unos a otros, hay que cuidar también las redes sociales. A mí me dolió lo que pasó, pero básicamente lo que me interesa es que la señora Juanita pueda estar tranquila”, agregó la exalcaldesa de Providencia.

Los cara a cara

El segundo segmento del debate consistió en que cada candidato realizaba una pregunta a dos de sus contendores.

Aquí el fundador del PDG increpó a Johannes Kaiser (PNL) por no renunciar a su dieta parlamentaria de diputado considerando su candidatura a la presidencia.

Yo estoy en conversaciones con el secretario de la Cámara para renunciar durante el tiempo de mi campaña a mi sueldo (...) yo hoy día estuve en el Congreso trabajando normalmente estuve el día de ayer trabajando normalmente así es que yo la verdad es que he cumplido con lo que corresponde”, se defendió Kaiser.

Este no fue el único cruce crispado que tuvo Parisi, y es que minutos más tarde cuando le tocó hacerle una pregunta a Matthei, se vivió un tenso momento.

“Evelyn, traicionaste al expresidente Piñera, lo investigaste, le interviniste el teléfono, lo traicionaste. Evelyn, tú apoyaste a Pinochet y cuando no era reputable y productivo políticamente, sí, lo traicionaste (...) Cuando después de un tremendo esfuerzo logramos ganar el rechazo a la pésima constitución, tú y tu partido político se fueron a arrodillar en frente de Boric, fueron al segundo proceso constitucional traicionando a Chile ¿Quién viene ahora? ¿Cuál es el traición que viene ahora?“, interpeló a Matthei.

La candidata aludida respondió: “No ha habido ninguna pregunta acá, pero yo también creo que todos los chilenos ya conocemos que ese es el estilo del candidato Parisi. Él suele actuar así, sobre todo contra las mujeres”.

“Sí he tenido errores, sí me he equivocado, pero con el presidente Piñera logramos recomponer totalmente, tanto es así que me nombró ministra, y nos quisimos enormemente, y lloré cuando murió, y ahora su familia me acompaña porque ambos nos dimos cuenta que nos habíamos equivocado, eso es humano. Lo lindo es que nos pudimos poner de acuerdo y volver a armar una relación, y eso es lo que quiero para los chilenos, que a pesar de los problemas que tuvimos y que todavía están en nuestro ambiente con el 11, podamos mirar para adelante como un solo equipo”, cerró.

Más sobre:DebateEleccionesPresidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE