
Kaiser apoya modificar causal por violación y señala que ley actual “se presta” para abortar por otras razones
El debate se abrió tras el fallido proyecto del diputado del PNL Leonidas Romero que buscaba prohibir la causal por violación, pero que fue retirado un día después por él mismo aludiendo a problemas en la redacción y al hecho que lo había presentado un asesor parlamentario.
El presidente del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se refirió este domingo al fallido proyecto levantado esta semana por el diputado de su partido, Leonidas Romero, que buscaba prohibir la causal de aborto por violación.
La iniciativa bautizada “Tengo fe en Dios” solamente duró un día en Congreso, luego de ser retirada por el propio diputado Romero señalando que en verdad se trataría de un proyecto escrito por un asesor parlamentario.
Sobre una eventual modificación a la causal por violación dentro de la ley 21.030 (Aborto en tres causales), Kaiser se mostró de acuerdo con su modificación. Además, señaló que en el proyecto de Romero había “un problema con la redacción”.

“Nosotros tenemos las cifras y en el 92% de los casos se habían producido 1.500 y tantos abortos por violación invocando esa causal, pero solo en el 8% de los casos se había denunciado al violador y eso es inaceptable porque significa que tú tienes 1400 y tantos causantes de violaciones que están libres”, comenzó explicando en una entrevista con Mesa Central de Canal 13.
A lo que agregó: “Como quedó la ley planteada, entonces no existe una obligación de denuncia por parte del equipo médico cuando es mayor de edad. Entonces tienes 1.400 y tantos casos en que no se hizo la denuncia, y yo creo que nosotros tenemos que avanzar, si vamos a perfeccionar ese instrumento, más allá de lo que es el debate ético sobre el tema del aborto en sí mismo. Pero así como está la ley en este momento, lo que está haciendo es permitir al 92% de los violadores que se elimine el fruto de su violación y con eso la prueba de la violación, y quedar libre polvo y paja, y esa cuestión es inaceptable”.
Kaiser también se refirió a la argumentación de Romero para justificar un cambio en la causal. En una entrevista en Canal 9 de la región del Biobío señaló que habían mujeres que “se olvidaban de la pastilla del día después” y que sabiendo que el Estado financiaba un aborto por violación, señalaban esta causa, “sin saber” quien las violó.
“Es un lenguaje duro, pero también es cierto que el instrumento se presta para eso. Por eso es importante (...) Yo le quiero hacer presente una cosa, esto es aborto por violación. Si el instrumento se presta para que se produzcan abortos por una causal que no es violación, entonces usted tiene que corregirlo”, señaló.
Críticas a la ministra Orellana
Por otro lado, el diputado del PNL también abordó las palabras de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien señaló hace algunas semanas que había una clase de pacto entre Kaiser y Kast para mostrar al último como un candidato “más moderado”.
“No creo. Nosotros en ciertas materias somos más liberales que José Antonio, en otras somos, evidentemente, más consecuentes y más duros”, señaló.
Tras ello, criticó la postura de la ministra y señaló que “podría preocuparse un poco más de lo que sucede con las mujeres de su entorno cercano en La Moneda y menos de meterse en lo que es la política contingente de las candidaturas, porque por lo demás no le corresponde como ministra”.
“Creo que La Moneda es uno de los lugares más peligrosos para ser mujer hoy en día, entre violaciones, abusos, abusos laborales, suicidios en razón de acoso laboral, etcétera. Yo creo que la ministra debería tener las manos completamente ocupadas controlando a su Gobierno para que no sigan perdiendo el control”, argumentó sobre el último punto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE