La crítica del ministro Elizalde a la propuesta de un candidato presidencial boliviano sobre legalizar autos robados
Sin entrar en calificaciones, el titular de Interior destacó que este tipo de propuestas son “un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos".

Polémica ha generado la propuesta del candidato presidencial de Bolivia, Rodrigo Paz, sobre legalizar los autos robados que ingresan a ese país, esto considerando que la mayoría de los vehículos denominados ‘chutos’ son sustraídos en Chile y cruzan la frontera norte para su venta irregular.
En diálogo con el medio altiplánico El Ánfora, Paz señaló: “Parece que fuera un pecado tener un auto chuto en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto chuto en Bolivia". “La mayoría de esos 5.700.000 informales, hasta los formales tienen autos chutos. Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error”.
En ese contexto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fue consultado sobre el tema en Tele13 Radio, donde expuso que en Chile “somos convencidos que el Estado de derecho implica el respeto irrestricto a las leyes”.
En ese sentido, señaló que establecer alguna forma de legalización a los bienes que son obtenidos a través de un ilícito “es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos en Chile, fuera de Chile, donde sea”.
“De todas maneras, nosotros estamos en la lógica de fortalecer las relaciones con todos nuestros países limítrofes, en el caso de Bolivia no tenemos relaciones diplomáticas (…) pero nosotros esperamos que exista colaboración entre gobiernos y entre Estados", sostuvo.
Eso sí, recalcó que esa relación debe ser “bajo un principio básico y es que se respete el Estado de derecho y que no se puede plantear ningún incentivo para la comisión de ilícitos, como por ejemplo los que están vinculados al contrabando".
Sin entrar en calificaciones, Elizalde destacó que en este caso busca “simplemente señalar el principio en el cual nosotros creemos”.
“Vamos a defender los intereses de nuestra nación”
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se sumó a las palabras de Elizalde, aseverando que “como país siempre vamos a defender los intereses de nuestros compatriotas y de nuestra nación”.
“Cuando hablamos de la defensa de los intereses de nuestros compatriotas y de nuestra nación frente a los temas migratorios, de seguridad, etcétera, lo hacemos también en diálogo multilateral con los países vecinos, a nivel regional, no solamente bilateral”, explicó.
En esa línea, desdramatizó las palabras del candidato boliviano, recalcando que no tiene “autoría actual” en el gobierno de Bolivia. En ese sentido, aseguró que desde el Ejecutivo actuarán con “mesura” y “seriedad” frente a estos debates.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE