
La diáspora de funcionarios de gobierno que van a reforzar las campañas presidenciales del oficialismo
El hijo del timonel comunista, Fernando Carmona, dejó el Segundo Piso para desembarcar en la cruzada de Jeannette Jara. Gonzalo Winter y Carolina Tohá también han fichado a personeros que pasaron por el Ejecutivo.

Este miércoles se inscribieron los cuatro candidatos presidenciales del oficialismo a las primarias. Con ello, se inició formalmente la carrera por La Moneda, donde medirán fuerzas Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).
La cruzada será intensa y breve, pues la elección es el 29 de junio. Por lo mismo, cada abanderado comenzó a reforzar sus equipos estratégicos e incluso recurrieron a cuadros de su partido que estaban trabajando en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Ese es el caso de Fernando Carmona, asesor del Segundo Piso del Mandatario que dejó, a fines de abril, sus funciones en Palacio, para integrarse como uno de los líderes del equipo programático de Jara.
Se trata de una labor que el comunista, e hijo de timonel PC, Lautaro Carmona, viene desempeñando desde antes de que Jara se convirtiera en candidata, ya que estaba colaborando con la colectividad.
Tampoco se trata de una función desconocida para Carmona, ya que en 2021 se erigió como el jefe programático de la campaña en primarias que encabezó el entonces alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien finalmente perdió ante Boric.
El hijo del presidente del PC previamente fue sondeado para asumir como jefe de gabinete del alcalde de Recoleta, Fares Jadue.
Además de Carmona, Jara reforzó su equipo de comunicaciones con dos asesores que venían del Ejecutivo. El primero es Pablo Cañas, quien se encarga de ver su despliegue en medios y con quien la candidata ya compartió en el Ministerio del Trabajo.
A él se suma Diego Cornejo, quien está a cargo de las redes sociales de la exministra. Esa misma función la cumplió en su trabajo con la subsecretaria de la Segegob, Nicole Cardoch (PS).
Winter se refuerza con dos conocidos
Gonzalo Winter es el candidato presidencial del FA, misma colectividad en la que milita el Presidente Boric y gran parte de los funcionarios del Ejecutivo.
Así, al igual que Jara, Winter fichó a personeros que provenían del gobierno. Una de ellas es Patricia Araya, abogada que dejó su cargo como asesora legislativa del Ministerio del Interior, donde vio temas ligados al orden y la seguridad pública.
Ahora es la coordinadora ejecutiva del comando. Araya y Winter, dicen en el entorno del diputado, se conocen desde hace tiempo, ya que comparten la misma facción en el Frente Amplio: Desbordar Lo Posible.
Junto con ella, también arribó a la campaña el sociólogo y magíster en ciencias sociales, Cristóbal Cortés, quien trabajaba en la Secretaría de Comunicaciones (Secom), dependiente de la Segegob.
Allí, según Transparencia, ayudaba en las vocerías, monitorear discusiones legislativas e identificar nudos críticos comunicacionales sobre temas respectivos al avance del programa de gobierno de Boric.
Cortés, previo a estar en el Ejecutivo, fue asesor legislativo de Winter entre junio de 2019 y febrero de 2022.
En el comando, además, transmiten que el abanderado podría sumar a otros personeros que trabajan en el Ejecutivo.
Si bien no dejó el gobierno estas semanas, otro nombre ligado a la administración Boric que se ha visto durante la campaña de Winter es el exjefe de gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopehandía, quien salió del gobierno pagando los costos por las “desprolijidades” que se vieron en la crisis por los indultos de inicios de 2023.
Meza-Lopehandía estuvo, por ejemplo, la semana pasada observando el punto de prensa en el que la carta del FA abordó su relación con el caso Sierra Bella. Cuando el diputado dejó de hablar de la polémica y comenzó a referirse a otros temas de contingencia, el exjefe de gabinete de Boric abandonó dicho espacio.
Tohá sigue con sus primeros tres fichajes
Junto a Jara y Winter, la otra abanderada presidencial del oficialismo que reforzó su equipo con cuadros del gobierno de Boric fue la candidata del PPD, Carolina Tohá, quien, el mismo día que abandonó el Ministerio del Interior, el pasado 4 de marzo, se llevó a tres de sus asesores.
La más importante fue su entonces jefa de gabinete y hoy “brazo derecho”, Pía Mundaca. Ella coordinó la salida de Tohá del Ejecutivo y se encargó de organizar las renuncias de Christian Amengual y Fernando Duarte. El primero para dirigir los despliegues en terreno de la otrora ministra, mientras que el segundo se hizo cargo de la prensa.

El 5 de marzo, los tres asesores salieron de La Moneda cargando sus pertenencias. Hasta ahora, la exjefa del gabinete no contempla solicitar más refuerzos desde el Ejecutivo, lo que va en línea con su diseño de ampliar la base de apoyo más allá del gobierno de Boric. Esto, apuntando principalmente hacia el centro e independientes.
De hecho, Mundaca, Amengual y Duarte no tienen militancia política.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE