La hora de los alcaldes: comando de Matthei pide a jefes comunales mayor despliegue en última milla de campaña
El equipo de la abanderada de Chile Vamos está coordinando con algunos dirigentes que pidan días libres (o sin goce de sueldo) para acompañar a la candidata en los primeros días de noviembre.

El fin de semana pasado, mientras Evelyn Matthei recorría distintas comunas del Maule, un grupo de alcaldes de Chile Vamos e independientes llegó hasta la zona en una van para acompañarla en terreno.
El grupo, coordinado por el jefe comunal de Huechuraba, Maximiliano Luksic, no apareció allí por casualidad: forma parte de una estrategia planificada para reforzar la campaña presidencial en la recta final.
De hecho, desde el comando de Matthei se les ha pedido a los jefes comunales reforzar su despliegue territorial.
La coordinación responde a una lectura compartida entre los dirigentes: los últimos días antes de la primera vuelta serán decisivos para persuadir a los votantes que aún no definen su opción. Y el despliegue territorial, agregan, puede ser lo que marque la diferencia.
En el entorno de la candidata también lo reconocen: los alcaldes son figuras de alto conocimiento local, con llegada directa a los vecinos y su presencia permite trasladar los atributos de la gestión municipal -menos ideologizada, de políticas públicas más pragmáticas- a lo que Matthei, como exalcaldesa, busca proyectar a nivel nacional para asegurar el paso a segunda vuelta.
En ese contexto, hasta la Séptima Región viajaron -además de Luksic- Catalina San Martín (Las Condes), Juan Pablo Olave (Isla de Maipo), Claudia Adasme (Papudo) y Guido Carreño (San Vicente de Tagua Tagua).
Sobre ese despliegue, el jefe comunal de Huechuraba (ind. UDI) explicó que “estamos apoyando a Evelyn Matthei, los alcaldes unidos, porque estamos convencidos de que ella es la mejor candidata".
Y agregó: “Yo personalmente lo estaré haciendo en mis tiempos libres, tal como el pasado sábado que coordinamos para ir a la Región del Maule con un gran grupo de alcaldes. Le he dicho también a la candidata que mi prioridad es Huechuraba y el trabajo que estamos haciendo acá. Pero estaremos presentes y coordinando todo lo que se pueda de aquí a la elección".
Quienes se han desplegado aseguran que lo han hecho fuera del horario laboral -como dispone Contraloría en los instructivos de época electoral- o durante los fines de semana. Sin embargo, no son pocos los alcaldes que han evaluado pedir días de vacaciones (o sin goce de sueldo) para los primeros días de noviembre. Esto, a petición del equipo de la candidata.
El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), señaló que “el comando de Evelyn Matthei se ha contactado con distintos alcaldes para conocer su disponibilidad en este último mes de campaña. Por mi parte, he manifestado toda la disposición para colaborar. Pediré días de feriado legal o sin goce de sueldo para poder ponerme al servicio del equipo y salir a terreno, porque creo que nadie se puede restar en este momento”.
Y añadió: “Estoy convencido de que Evelyn Matthei pasará a segunda vuelta, pero para que eso ocurra es necesario un despliegue importante en todo el país, que permita llevar a cada rincón las ideas y valores que representan Chile Vamos y nuestra candidata”.
La alcaldesa de San Miguel, Carol Bown (UDI), explicó que también ha estado en contacto con el comando para coordinar las últimas semanas de campaña. En su caso, afirmó que mantendrá su despliegue durante los fines de semana y también en días administrativos.
San Martín, en tanto -una de las que acudieron este fin de semana al Maule-, expresó que “mi apoyo siempre ha estado con Evelyn Matthei, la convicción de que es la presidenta que Chile necesita y merece es anterior incluso a asumir como alcaldesa. En mis tiempos libres y en la medida en que mi trabajo lo permite estoy y estaré siempre al pie del cañón”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE