Política

La reaparición de Maya Fernández con respaldo a Boric y dardos a “candidatos que defienden la dictadura”

La exministra de Defensa, a 52 años del golpe de Estado, también destacó a Ricardo Lagos y Michelle Bachelet como figuras que, a su juicio, fueron continuadores del legado político de su abuelo, el expresidente Salvador Allende.

Maya Fernández Allende, exministra de Defensa.

La exministra de Defensa Maya Fernández (PS) reapareció de manera pública este jueves 11 de septiembre, cuando se conmemoran 52 años del golpe de Estado que derrocó el gobierno de su abuelo, el expresidente Salvador Allende.

La militante socialista se había mantenido alejada del foco mediático, desde que el pasado 10 de marzo salió del gobierno del Presidente Gabriel Boric, luego de verse involucrada en la fallida compra de la casa del exlíder de la Unidad Popular. Por tratarse de una operación de compra por parte de Estado prohibida por la Constitución, por los derechos de copropiedad, su tía Isabel Allende también sufrió costos políticos: fue destituida del cargo de senadora por el Tribunal Constitucional.

A poco más de seis meses de esto, y a diferencia de la excongresista, que estuvo en La Moneda junto al Mandatario, Fernández apostó por encabezar una agenda propia para conmemorar el hito en esta jornada: una actividad familiar y con algunos invitados en el Cementerio General, en donde se recordó un año más de la muerte de su abuelo.

Tras la actividad, que incluyó a la legisladora de Argentina Victoria Montenegro (Fuerza Patria), cuya historia política también está cruzada por una dictadura, la exministra de Defensa mantuvo un diálogo telefónico con la radio Sputnik del país trasandino.

En la entrevista, Maya Fernández dijo: “Yo creo que en este momento, no solamente en Chile, está pasando en muchos países, algunos han puesto en tela de juicio el valor de la democracia (...) y yo creo que quienes creemos profundamente en los valores democráticos tenemos que unirnos, porque estas voces que tratan de decir que la democracia no es tan importante, creo que tenemos un rol ahí, porque la democracia tenemos que protegerla siempre”.

En esa defensa a la democracia, la socialista dio cuenta de su respaldo al Jefe de Estado, quien también acudió al acto en honor a su abuelo: “Yo siempre digo ‘democracia siempre’, lo ha dicho (también) el Presidente Gabriel Boric”.

“El Presidente Boric, obviamente, también encarna esta defensa de la democracia y en eso él ha hecho mucho hincapié, en la defensa de los valores democráticos. Él siempre se ha juntado con los presidentes para justamente hablar de este valor, de la importancia de defender la democracia, yo creo que eso es vital”, remarcó.

Además, la ex secretaria de Estado destacó a Ricardo Lagos y Michelle Bachelet como figuras que, a su juicio, fueron continuadores del legado político de Allende. “Creo que ellos sí encarnan valores democráticos, progresistas. (Bachelet) fue la primera presidenta y única que hemos tenido, entonces quiero rescatar eso”.

Fernández, además, dio cuenta de su apoyo a la candidatura de Jeannette Jara (Unidad por Chile), y apuntó: “Nosotros tenemos elección este año, en noviembre la elección presidencial, donde tenemos voces, candidatos que defienden la dictadura, lo que ocurrió en la dictadura, y la verdad es que como sociedad no nos podemos permitir eso”.

Más sobre:Maya FernándezGabriel BoricSalvador AllendeRicardo LagosMichelle Bachelet

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE