“Las compañías sabían que estaban cobrando de más”: Mayne-Nicholls también apunta a eléctricas por error en tarifas de luz
El candidato independiente a la presidencia reconoce que el pago excesivo en las cuentas de la luz fue un error del Estado, pero piensa que las firmas de electricidad "se quedaron calladas".

El mismo día en que el presidente Gabriel Boric le pidió al ahora exministro de Energía, Diego Pardow, asumir las responsabilidades políticas de la crisis que estalló el martes por el error que significó un pago excesivo en las cuentas de la luz, Harold Mayne-Nicholls se refirió al caso, pero apuntando a otros de sus protagonistas: las compañías de electricidad.
En su visita al programa El Candidato, de Mega, el abanderado independiente a la presidencia no solo afirmó que “habría sacado ayer (miércoles) y no hoy (jueves)” al ministro de Energía y al encargado de la Comisión Nacional de Energía, Marco Mancilla, sino que también habría llamado a los gerentes de las compañías de luz, porque “ellos sí saben que estaban cobrando de más”.
Y aunque reconoce que este fue un error del Estado, las empresas de electricidad -afirma- tienen la gente suficientemente preparada para reconocer si el decreto con la tarifa a cobrar está equivocado. “Podría apostar que habrían ido a decir no, falta un peso en esta cuenta. Y aquí sobraron pesos y se quedaron callados”, afirmó.
Además, sostiene que a pesar que la ley en Chile no contempla la devolución ni la actualización de la tarifa cuando el error es del Estado, piensa que debería considerarse realizar un cambio en el decreto del próximo año. “El Estado debe firmar un nuevo decreto con las nuevas tarifas. Ahí debiera compensarnos a todos”.
“Yo creo que ya basta que como política de Estado siempre le demos la razón a las empresas. Ya nos ha pasado en el caso de las isapres, en el caso del confort. Llegó la hora de que también nosotros (...) en alguna medida recibamos de vuelta lo que pagamos de más”, enfatizó el extimonel de la ANFP.
Mayne-Nicholls no se quedó ahí y llamó a las empresas a tener una ética que se base en la moral. “Esa empresa que sabe que nos cobró de más, que de esta plata hizo ganancias que no le correspondían, se las tiene que devolver a los consumidores”, sostuvo el candidato finalmente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE