
¿Matthei o Tohá? Amarillos entra en etapa de definiciones de cara a la presidencial y profundiza división interna
La elección de noviembre divide al partido. Mientras que Jorge Burgos reconoce que espera que Tohá gane la primaria, Iris Boeninger afirma que es la exalcaldesa de Providencia quien está más cerca del centro político. Distintos dirigentes reconocen que el encuentro nacional para tomar una decisión será pronto.

No hay una fecha definida, pero al interior del partido saben que el momento se acerca. Amarillos por Chile se prepara para desarrollar un nuevo encuentro nacional -su máxima instancia de decisión partidaria-, que tendrá por objetivo resolver con quiénes pactar en la parlamentaria y a qué candidato presidencial respaldar.
Si bien hay relativo consenso en que a la parlamentaria irán por su cuenta, la elección presidencial se ha convertido en motivo de tensión para los amarillos. En el partido que encabeza el diputado Andrés Jouannet aceptan que hay una fuerte división en torno a qué candidata deberían respaldar.
Aunque son varios los nombres sobre la mesa -algunos incluso mencionan a Harold Mayne-Nicholls y a Ximena Rincón-, son dos las candidatas las que mayormente convocan a los amarillos: Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Carolina Tohá (Socialismo Democrático).

En el partido distinguen a la exembajadora Iris Boeninger como la más entusiasta por la candidatura de Matthei. Por el otro lado, quien más señales ha dado en favor de Tohá ha sido el exministro Jorge Burgos. Ambos son parte del comité político de la colectividad.
Boeninger, a título personal, dijo a este medio que ella es “entusiasta” en el apoyo de Matthei porque cree que es “quien tiene más experiencia, diversa, y bagaje político, que está cerca del centro político”.
Y agregó: “Es importante que un partido con tan pocos militantes, sin una candidatura propia, pueda apoyar a alguien posible, no seguir esperando, porque el país necesita certezas”. Boeninger es de quienes han pedido al partido que se cite el encuentro nacional lo antes posible para tomar una decisión. “Pienso que tiene que ser pronto, porque las primarias son de un color y es importante que haya un juego político paralelo”, sostuvo.

En tanto, Burgos aseguró que él no ha “empujado” ninguna opción. Sin embargo, reconoció que “en lo personal, espero que Carolina Tohá gane la primaria, en la que no participo. Ocurrido eso, también espero sus propuestas entusiasmen a ciudadanos de un perfil moderado y progresista".

En el partido reconocen que la división de cara a la presidencial aumentó luego de las declaraciones que Matthei dio a mediados de abril en Radio Agricultura, sobre el golpe de Estado. “Mi posición es que no había otra (opción). Que nos íbamos derechito a Cuba”, dijo en esa ocasión.
Esa frase, que provocó un repudio generalizado al interior del partido, terminó por abrir a más amarillos a respaldar a Tohá. Antes de eso, aseguran en la colectividad, el apoyo a la exalcaldesa de Providencia era mayoritario.
Para quienes apuestan por la candidatura de Tohá, lo óptimo es que se resuelva a quién apoyar antes de la primaria del oficialismo del 29 de junio. Y es que, creen, hacer público ese respaldo facilitaría que ella se imponga frente a Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jeannette Jara (Partido Comunista). Al interior de la directiva hay quienes creen que el encuentro nacional podría concretarse dentro de las próximas dos semanas.
Tohá ya tuvo un acercamiento significativo con el centro político, cuando se reunió con Ignacio Walker, Genaro Arriagada y Jorge Correa Sutil hace unos días. Los tres son exmilitantes de la Democracia Cristiana (DC), como buena parte de los amarillos.
En todo caso, para los militantes de Amarillos que están con Tohá no deja de ser complejo que ella mantenga una alianza con los comunistas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE