
Ossandón y Castro son citados a comisión de la Cámara para dar explicaciones por la Biblioteca del Congreso
Los presidentes de ambas cámaras del parlamento figuran como los principales protagonistas de la sesión que tendrá la Comisión de Constitución esta jornada. La ofensiva de esta instancia se concretó el pasado 15 de julio.

A las 15.00 horas de hoy, hasta la sala Francisco Bulnes Sanfuentes de la Cámara de Diputados deberán llegar los presidentes de ambas ramas del Congreso Nacional –el senador Manuel José Ossandón (RN) y el diputado José Miguel Castro (RN)– para atender un requerimiento de los diputados de la Comisión de Constitución.
En particular, ambos timoneles deberán referirse al oficio del secretario general del Senado, Raúl Guzmán.
Esta situación encendió las alertas al interior del Congreso –y en particular de la Comisión de Constitución–, que en la sesión del pasado 15 de julio acordó de forma unánime oficiar a Guzmán, además de citar a los presidentes de las dos ramas del parlamento.
Además, Ossandón y Castro deberán referirse al informe del director de la Biblioteca, Diego Matte, en que se refiere a la remoción de los funcionarios de dicha repartición a raíz del informe, evacuado desde la Biblioteca del Congreso Nacional, en el que se refieren a la dieta de expresidentes de la República.
La particularidad es que Matte decidió que dicho informe sea de carácter reservado, cuestión que fue alegada por el diputado Marcos Ilabaca (PS) en la sesión del martes de la semana pasada.
“Revisé la carta reservada de la biblioteca, no tiene ningún antecedente que sea reservado ni atente ni entregue información especialísima. Nada, nada, solamente un intercambio de opinión entre un funcionario que es de confianza con el director, y esa actuación dio el traslado del funcionario”, expuso el socialista.
En la sesión donde se acordó citar a los timoneles de la Cámara fue Raúl Leiva (PS) quien abrió los fuegos para la ofensiva. “Me parece gravísimo que, en función de un informe técnico de la Biblioteca del Congreso Nacional, y coincidentemente las dos personas que lo suscribieron hayan sido removidos de su cargo y el jefe directo de ellos haya sido reasignado”, señaló.
En último término, Ossandón y Castro deberán referirse al despido de un funcionario de la biblioteca que viajó fuera del país mientras gozaba de licencia médica.
Esta situación ha desatado la tensión al interior de la biblioteca, pues entre los funcionarios, si bien se mantuvo un silencio expectante durante varias semanas, el pasado jueves mostraron los dientes y arremetieron con un comunicado público.
“Vemos con preocupación que este relato mediático y político busca crear un ambiente propicio para una intervención estructural de la BCN sin justificación técnica ni participación activa de quienes conformamos la institución. Reestructurar una institución de este nivel sin un diagnóstico integral y sin considerar a sus funcionarias y funcionarios no solo es imprudente, sino que también desconoce los principios fundamentales de la función pública y la carrera funcionaria”, reclamaron.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE