Política

Presidente de Bolivia ante dichos de Kaiser sobre cierre de frontera: “Es una torpeza e inmadurez política”

El mandatario boliviano, Luis Arce, además afirmó que las afirmaciones hechas por el candidato presidencial del PNL son “una torpeza” para sacar provecho electoral y ponen en riesgo la buena relación de su país con Chile.

El presidente de Bolivia, Luis Arce. REUTERS/Claudia Morales Claudia Morales

Luego de que el candidato presidencial chileno del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, prometiera que cerraría la frontera con Bolivia en caso de salir electo, surgieron las reacciones desde el corazón de la política boliviana.

Durante un acto de campaña realizado el martes en la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos, y mientras destacaba su plan de seguridad, el también diputado aseguró que, de llegar a La Moneda, “vamos a cerrar la frontera con Bolivia”.

Tras cartón, Kaiser afirmó molesto: “Se acabó el ‘chistecito’ de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser”, advirtió entre los vítores de sus partidarios.

Así, tras la crítica a Kaiser del senador electo José Manuel Ormachea, fue ni más ni menos que el presidente de la nación altiplánica, Luis Arce, quien se volcó a las redes sociales para mostrar su malestar ante las afirmaciones del abanderado libertario, calificándolas de inaceptables.

“Las declaraciones del candidato ultraderechista Johannes Kaiser que amenaza con cerrar la frontera Chile-Bolivia son profundamente irresponsables e inaceptables”, aseguró este jueves el mandatario boliviano en su cuenta en la red social X.

A lo que agrego: “Es una torpeza e inmadurez política intentar sacar provecho electoral, poniendo en riesgo la buena relación que con esfuerzo hemos mantenido con la hermana República de Chile durante los últimos años”.

“Desde nuestra posición, siempre apostaremos por la integración de nuestros pueblos, que eligieron el camino de la unidad, el diálogo y la paz para avanzar hacia un horizonte común de bienestar y progreso”, añadió finalmente.

La “recomendación” de Ormachea a Kaiser

Ante las declaraciones del libertario, fue primero José Manuel Ormachea, actual diputado y ahora senador electo boliviano, quien le respondió al candidato chileno, apuntando que “bueno, Kaiser tiene que saber que, en primer lugar, la capital de Bolivia no es La Paz. Él ha dicho, no va a encontrar paz La Paz, la capital de Bolivia. Bueno, pues si quiere hablar de otro país, por lo menos que aprenda cuál es la capital”.

Luego lamentó sus afirmaciones y le recomendó “informarse antes de opinar sobre otros países”, ya que Sucre es la capital constitucional de Bolivia y “cualquier criterio sobre nuestra nación debe partir del respeto y del conocimiento básico de su historia y estructura”.

Declaraciones anteriores de Kaiser

En días anteriores, Kaiser ya se había referido a Bolivia y el control en la frontera, llegando a advertirle el 20 de octubre al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, que si su gobierno no colabora en la reconducción de extranjeros en territorio chileno, adoptará medidas drásticas.

“En la medida en que Bolivia no controle o no ayude al control de frontera, no reciba de vuelta a las personas que deja pasar por su territorio a nuestro país, nosotros aquellas franquicias que van más allá del tratado de Ancón, del tratado de Paz y Amistad con Bolivia, las vamos a reducir a cero”, afirmó en una visita a Concepción.

“Y si es necesario nos vamos a hacer cargo incluso del resto de las disposiciones del tratado. No vamos a permitir que desde Bolivia siga entrando impunemente contrabando, se siga produciendo tráfico de personas. No vamos a permitir que se produzca un hoyo negro de criminalidad en nuestra frontera con Bolivia, y que Bolivia, más encima, utilice el arma de inmigración masiva para desestabilizarnos a nosotros”, agregó.

Más sobre:Johannes KaiserLuis ArcePresidente de BoliviaCierre de FronteraManuel Ormachea

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE