
Respaldo de alcaldes voceros de Matthei a Durán enfurece a promotores de acusación constitucional contra delegado
Cuatro de los cinco jefes comunales con roles en el comando de la abanderada (Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel y Felipe Alessandri) han hecho algún gesto en favor de la autoridad metropolitana. Libertarios y socialcristianos emplazaron a la candidata presidencial a "ordenar a su gente".

Evelyn Matthei (UDI) y Gonzalo Durán (Frente Amplio, ex-PS) volvieron a encontrarse en la cuenta pública del actual alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, realizada el 24 de abril.
Entonces las bancadas de diputados de la UDI, RN, Evópoli y de los partidos Republicano, Socialcristiano, Nacional Libertario y Demócratas ya habían anunciado que presentarían una acusación constitucional en contra del delegado presidencial metropolitano a raíz de los incidentes ocurridos el 11 de abril en el Estadio Monumental.
Pese al clima político, Durán y la abanderada de Chile Vamos se saludaron afectuosamente, ya que en el tiempo en que ejercieron como alcaldes (Matthei en Providencia y Durán en Independencia) solían trabajar asociadamente en temas locales.
De hecho, era conocido que tenían una relación fraterna, que incluso reconocieron en el panel televisivo del matinal de Canal 13, donde eran una dupla estable.
Si bien es parte de las reglas del juego de la política saber apartar las relaciones humanas y profesionales, para los diputados que están promoviendo una acusación contra el actual delegado ha sido incómodo -incluso derechamente ha molestado- que un grupo de alcaldes de Chile Vamos, todos cercanos a Matthei, hayan salido en defensa de Durán.
La única alcaldesa vocera de la abanderada que ha mantenido un estricto silencio respecto de la arremetida opositora contra el delegado, es Carol Bown (UDI, San Miguel).
Sin embargo, cuatro de los cinco alcaldes voceros de Matthei, Mario Desbordes (RN, Santiago), Jaime Bellolio (UDI, Providencia), Sebastián Sichel (independiente, Ñuñoa) y Felipe Alessandri (RN, Lo Barnechea), han hecho públicamente algún gesto en favor del jefe regional metropolitano. A ellos se ha sumado también la jefa comunal de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), quien si bien no es vocera del comando, también es parte del círculo cercano de Matthei.
Uno de los más críticos en contra del libelo ha sido Desbordes (RN). “Yo no comparto esa acusación constitucional (…). Les pido a mis diputados que no avancen”, dijo hace un par de semanas.
Si bien sus dichos fueron emitidos antes de que Matthei lo designara vocero, molestaron a las bancadas de Chile Vamos. Incluso, ello dio paso a un áspero debate en un chat de dirigentes.
No todos los jefes comunales de Chile Vamos han sido tan categóricos como Desbordes. Por ejemplo, Bellolio ha dado señales más sutiles.
Además de invitar al delegado a su cuenta pública, sostuvo simplemente que “la acusación es una facultad de la Cámara y los parlamentarios son quienes deben resolverla en su mérito”, pero “en lo personal, no estoy muy de acuerdo con este mecanismo para hacer oposición, creo que hay otras vías para ello”.
“Con el delegado Durán estamos trabajando para implementar distintas acciones en los barrios de la comuna que tienen que ver con la seguridad, que es una de las principales preocupaciones de los vecinos. Eso va mucho más allá de lo ideológico”, añadió Bellolio.
Piden orden a Matthei
Las bancadas de oposición, sin embargo, no han hecho vista gorda de estos gestos. Incluso legisladores libertarios y socialcristianos emplazaron a Matthei a poner orden entre sus partidarios.
“Antes de entrar al fondo de la acusación, de quiénes están y cuántos votos tenemos, Evelyn Matthei se tiene que sincerar si es capaz de liderar a estos doce apóstoles (sus voceros), donde unos están a favor de una acusación contra Durán, pero hay unos alcaldes que no”, dijo el diputado Cristián Labbé (libertario), uno de los patrocinadores del libelo y jefe de campaña del abanderado de su partido, Johannes Kaiser.
“Los alcaldes, como voceros de la candidata, tienen que cuadrarse con las acciones que está tomando el sector, con las acciones que están tomando sus parlamentarios en el Congreso. El llamado que haría a la candidata a que ordene a su gente”, comentó la diputada Sara Concha (socialcristiana), también firmante de la presentación.
Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), quien fue elegido presidente de la comisión que revisará la acusación, también pidió a los jefes comunales respetar las atribuciones de los legisladores de Chile Vamos.
“Ellos hablan como alcaldes, y en estos temas no se trata de que te caiga bien o mal una persona. Los parlamentarios tenemos la facultad que está establecida en la Constitución. No nos metemos en cómo los alcaldes administran sus plazas, el tema de la basura de sus comunas o la seguridad. Sus opiniones creo que son desafortunadas”, sostuvo.
Fuenzalida añadió: “Los alcaldes fueron bien claros que iban a separar el aspecto de vocero respecto de su función como alcaldes. En este caso, ellos actuaron dentro de su función de alcaldes y espero que no sigamos confundiendo las cosas”.
El diputado Cristhian Moreira (UDI), también hizo “un llamado a los alcaldes, a dejarnos hacer nuestro trabajo fiscalizador. Si el delegado Durán, está acusado, no es porque nos levantamos un día por la mañana con ganas de hacerlo, no. Aquí hay hechos concretos y lo estamos acusando por un notable abandono de deberes en su labor de velar por la seguridad en un partido de alto riesgo”.
Lo más curioso es que la diferencia al interior de Chile Vamos no solo está dividiendo a la coalición, sino también a hermanos, como, por ejemplo, el diputado Jorge Alessandri (quien fue uno de los promotores del libelo) y el alcalde Felipe Alessandri, quien llamó a su legisladores a no caer “en lo mismo que criticamos cuando estábamos nosotros en La Moneda, de estas acusaciones, a mi juicio, infundadas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE