Política

Salario vital “original” y regla fiscal: los temas que el PC busca reponer en el programa de Jara

La comisión política de los comunistas sesionará este jueves para discutir las “formulaciones” que planteó su timonel hace unas semanas. La idea es enviar dichas iniciativas al comando, que ya está trabajando en la ampliación de la propuesta programática.

A partir de las 15.00 horas de este jueves, la comisión política del Partido Comunista abordará las “formulaciones” que buscan hacer como colectividad a la propuesta de programa de la candidatura presidencial de Jeannette Jara, una militante de sus filas desde los 14 años.

Para ello, fuentes de la instancia comentan que han pedido aportes de figuras externas a la comisión política, como el exjefe programático de Jara en las primarias, Fernando Carmona (PC), hijo del timonel Lautaro Carmona.

El también director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) -centro de pensamiento del PC- entregó su informe el pasado sábado, cuando, dicen en la tienda, se reunió la comisión política. Esto pese a la resistencia que Fernando Carmona genera en la exministra del Trabajo, quien lo sacó de su equipo de campaña luego de cuestionar su alta exposición mediática y de enrostrarle ser el autor del programa original de 7 páginas.

Dicha hoja de ruta, con la que se ganó las primarias, fue cuestionada en la campaña por la contendora, Carolina Tohá (PPD) -quien acusó políticas económicas del “kirchnerismo”, por postular un crecimiento vía demanda interna- e implicó flancos para la candidata en su carrera de primera vuelta.

Pese a ello, los integrantes de la comisión política sesionarán este jueves para plantear formulaciones -concepto instalado por Lautaro Carmona en Cooperativa- y discutir las mejoras que se le puedan hacer a la propuesta coordinada por Camila Miranda (FA).

Es conocido que dentro de la colectividad no quedaron conformes con algunos retrocesos de dicha oferta de hoja de ruta, pues en ella se dejaron atrás varias de las principales promesas con las que la exministra del Trabajo ganó las primarias del oficialismo.

Un ejemplo que se puede citar es una bandera clásica de la izquierda, como el fin de las Asociaciones de Fondos Previsionales (AFP), una medida que, según se puede ver en la página de la candidata, ha quedado consignada como una de las principales demandas de la ciudadanía con la Jara se ha reunido en las regiones, en el marco del plan “Soluciones para Chile”. Otra iniciativa que quedó fuera es la del aborto libre -desconocida por la candidata, quien luego asumió el error-, una demanda del mundo feminista que desde el comando han dicho que debe ser discutida.

En la misma línea, desde el comando de Jara también matizaron la propuesta original de “salario vital”, la más emblemática de las primarias que ahora se denominó como “ingreso vital” y que quedó supeditada a subsidios externos.

Eso no es del gusto de casi ningún dirigente comunista, lo que ha sido transparentado por el integrante de la comisión política -y secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)-, Eric Campos, quien hace unos días planteó en Universidad de Chile que este cambio de concepto “supone una transferencia directa desde el Estado y no necesariamente una transferencia desde el capital al trabajo, es decir, desde el rol de los empresarios de pagar más”.

Siguiendo esa dirección, los integrantes de la comisión política esperan abordar un tema que ha herido sensibilidades al interior del partido estos últimos días: que la regla fiscal definida por Jara no impida el avance de demandas sociales.

Se trata del fondo de la crítica que hizo Lautaro Carmona a Mario Marcel hace unos días, que desató el primer conflicto político a gran escala al interior del comando, con enfrentamientos internos en Londres 76 y que derivó en la intervención y posterior quitada de piso de la candidata presidencial al timonel del partido en el que ella milita.

A ella han suscrito estos días figuras como Fernando Carmona, quien criticó la “mirada tan conservadora del gasto” fiscal de Mario Marcel en el Ministerio de Hacienda, el lunes en el programa de streaming 32 minutos.

Este miércoles, en tanto, Eric Campos planteó que “esa famosa regla fiscal es la que hoy día nos tiene con más de seis servicios de salud que no tienen dinero para llegar a fin de año, que no tienen plata para pagar insumos, que no tienen plata para pagar los salarios de las y los trabajadores”.

Los planteamientos de Fernando Carmona siguen generando ruido en la interna del comando y figuras de Londres 76 han debido salir a contestar a las propuestas del economista.

Así lo hizo el integrante del equipo económico, Nicolás Bohme, este miércoles en T13 Radio, y Camila Miranda, en CNN. “Es una opinión personal. Lo que hemos sostenido activamente desde el equipo económico de la campaña es que nuestro trabajo está en construir un programa que sea responsable con las arcas fiscales”, comentó la abogada frenteamplista.

Jara: “mi agenda no le definen los empresarios”

Mientras sesione la comisión política, Jara mantendrá su gira por las regiones de Chile. Este jueves alistará su viaje a Copiapó y Vallenar, luego de visitar durante la semana Coyhaique, Puerto Montt, Osorno y Chiloé. En ese contexto, la abanderada planteó este miércoles que “me siento muy contenta de que mi agenda no la definan los empresarios que financian algunas candidaturas, sino que pueda definir con autonomía donde estar presente. Es parte de lo que creo que les corresponde a las y los candidatos presidenciales".

En otra vereda de su campaña, Jara destacó la figura de Carolina Tohá y afirmó: “Tenemos una excelente relación que hemos mantenido. Así que yo estoy disponible y esperando cuando ella pueda sumarse, porque siempre es bienvenida".

Más sobre:Partido ComunistaPCJeannette JaraLautaro Carmona

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE