Política

Servel golpea al oficialismo al rechazar candidaturas de dos diputadas y de otros 16 postulantes

El Servel ya tiene cursadas 8 candidaturas presidenciales, 127 postulaciones al Senado y 1.091 a la Cámara, entre ellas, la del exalcalde Daniel Jadue y de la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón. Las postulaciones de Carolina Tello (FA) y María Candelaria Acevedo (PC) quedaron en suspenso.

La alianza de gobierno sufrió un revés en el Servicio Electoral (Servel), que este lunes publicó las resoluciones respecto de las candidaturas para las próximas elecciones del 16 de noviembre.

Si bien se trata de decisiones de primera instancia, que aún pueden ser apeladas y reclamadas ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), la revisión de antecedentes del Servel arrojó algunas sorpresas.

Las postulaciones de dos diputadas del oficialismo fueron rechazadas por documentación incompleta. La representante del Frente Amplio por la Región de Coquimbo, Carolina Tello, y la legisladora del Partido Comunista en el Biobío, María Candelaria Acevedo.

Ambos casos no se ven fáciles, ya que en el pasado el Servel y la justicia electoral han sido estrictos, aun cuando se trate de papeleo formal y no por situaciones de fondo. No obstante, hay otros casos, por ejemplo, como el de la alcaldesa Macarena Ripamonti, en los que se logró revertir el escenario adverso por falta de documentación.

Particularmente Tello, según el servicio, no acompañó la declaración jurada ante notario, oficial del Registro Civil o mediante clave única, en la que señale cumplir con los requisitos legales para postular a diputada.

En el caso de Acevedo, el Servel señala que ella no acompañó la declaración jurada ante notario de la comuna donde reside.

No obstante, ambas legisladoras comentaron que realizaron las respectivas declaraciones, pero que algo falló en el procedimiento.

“Al parecer faltó hacer un clic, pero es un trámite que se hizo”, comentó Acevedo.

Tello explicó que el trámite lo hizo ante notario y aseguró que adjuntó el documento. “Creo que debiera solucionarse”, dijo.

Rincón pasa primera valla

Por su parte, la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, logró su primer triunfo en su nueva carrera a la Cámara Alta, ya que el Servel no objetó su candidatura, a pesar de que había dudas de si podía postular, ya que ella se encuentra hoy en su segundo mandato. El problema es que la Constitución impide un tercer período consecutivo en el caso de senadores.

Sin embargo, en favor de Rincón juega el hecho de que ella ejerció solo la mitad de primer mandato y una fracción de día, por lo que de acuerdo la misma Carta Fundamental ese período no se contabilizaría.

Dado lo singular de su caso, es probable que su candidatura sea resuelta por el Tribunal Calificador de Elecciones en la medida que haya reclamaciones. Al menos hace un par de semanas algunos dirigentes del PS pretendían presentar la impugnación.

Casos judiciales

El Servel, en tanto, también aceptó las candidaturas de tres figuras políticas que hoy están comprometidas judicialmente, pero sin condenas de por medio.

Uno de ellos es el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC), quien postula a diputado por el distrito norte de Santiago.

Si bien en su caso la Fiscalía ya presentó una acusación formal -que también fue ratificada por tribunales, lo que constitucionalmente pondría en jaque su postulación y su derecho a sufragio-, esta situación judicial se generó una vez que el Servel ya había elaborado el padrón preliminar de electores, por lo que el servicio estaba obligado a tomar una decisión respecto a la candidatura de Jadue con información desfasada. No obstante, la legislación electoral permite que, a partir de ahora, haya reclamaciones que deben ser resueltas por el Tricel.

Los otros casos corresponden a los diputados independientes Francisco Pulgar y Miguel Ángel Calisto, que enfrentan procesos de desafuero y postulan a la Cámara. En estas situaciones la pérdida del fuero no es un impedimento para presentarse como candidato, ya que predomina la presunción de inocencia, mientras no haya condenas ni acusaciones formales. Por lo tanto, el Servel también aceptó ambas postulaciones.

Rechazos

En total, el Servel ya tiene cursadas 8 candidaturas presidenciales (incluyendo la de Jeannette Jara, que estaba previamente inscrita por haber ganado las primarias del oficialismo). Además, se aceptaron 127 postulaciones al Senado y 1.091 a la Cámara.

No obstante, por otro lado, se rechazaron 3 candidaturas senatoriales y 43 a diputado.

Considerando los dos casos de las diputadas en ejercicio, el oficialismo, repartido en dos listas, fue el sector más damnificado con las resoluciones del Servel. De hecho, las tres candidaturas a la Cámara Alta que no fueron visadas corresponden a representantes de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS): María Gamboa Contreras (Arica y Parinacota), Liliana Romero Toro (Valparaíso) y Luis Rojas Zúñiga (el Maule).

De acuerdo al documento del organismo, Contreras, Toro y Rojas vieron rechazadas sus postulaciones por no acreditar haber cursado la enseñanza media o equivalente. En el caso del último, además, no acompañó la declaración jurada ni la autorización que faculta al director del Servicio Electoral para abrir una cuenta bancaria única a su nombre, para efecto de recibir los aportes de campaña.

Entre las postulaciones a diputados rechazadas, quince correspondían al oficialismo, que paradójicamente, por culpa de la escasez de cupos no pudo ir en una lista unitaria. La mayoría eran de postulantes del FRVS (10), una era del FA, una del PC, una del PL y dos de Acción Humanista.

El PDG y la lista de ecologistas y animalistas también sufrieron una merma importante.

En la oposición, los casos eran más acotados. Uno de RN, uno del Partido Nacional Libertario, uno de Demócratas, uno de Amarillos y tres del Partido Social Cristiano.

En todo caso, aquellos postulantes aún tienen chances. De acuerdo a lo informado por el Servicio Electoral, las reclamaciones e impugnaciones podrán ser presentadas ante el Tribunal Calificador de Elecciones hasta este sábado 6 de septiembre.

Más sobre:PolíticaServelEleccionesCámaraSenadoOficialismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE