Política

Sube tensión oficialista: FRVS acude a Contraloría por supuestas presiones indebidas del gobierno contra sus candidatos

La timonel del partido, Flavia Torrealba, se reunió este jueves con Dorothy Pérez para consultar sobre los casos que estos días ha denunciado Jaime Mulet. Esto, luego que el Presidente Boric decidiera excluir de su gabinete a la colectividad.

Dorothy Pérez y Flavia Torrealba.

A las 10.00 horas de este jueves, la contralora general de la República, Dorothy Pérez, recibió a la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba.

La personera del oficialismo tenía una misión: consultar con la principal autoridad de la Contraloría sobre un caso que aqueja a su partido y que ha sido denunciado por el diputado Jaime Mulet: presuntas presiones indebidas del gobierno del Presidente Gabriel Boric a los candidatos parlamentarios de la colectividad que salieron el Ejecutivo hace unos días.

Esto, acusan en la colectividad, como parte de la reprimenda que ha adoptado el Mandatario en contra del partido, al que castigó la semana pasada con la expulsión del gabinete del entonces ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS), el único representante de la tienda en un alto cargo de esta administración. Esto, en el marco de un golpe de timón de Boric, quien solicitó al oficialismo pactar una sola lista parlamentaria, lo que finalmente no ocurrió.

El Jefe de Estado fue desoído -por tercera vez- por la FRVS y Acción Humanista, los que quebraron el pacto único del sector al dividir al oficialismo en dos nóminas parlamentarias. Luego de la salida de Valenzuela, el pasado viernes, el diputado Mulet denunció, en entrevista con CNN Chile, que desde el gobierno de Boric han amenazando a los candidatos de su colectividad que renunciaron hace unos días al Ejecutivo, con procesos sumarios y otras medidas administrativas.

Esto, dicen en el partido, relacionado a que dichos personeros habrían desatendido el instructivo del Ministerio del Interior, que fijó el 15 de julio como plazo fatal para renunciar al gobierno y competir en las parlamentarias. “Pero el tema es que en la fecha que pide el gobierno ellos no sabían que iban a ser candidatos”, defienden altos dirigentes del partido que lidera Flavia Torrealba.

“Anoche hablé con la ministra Toro, le mandé los antecedentes, el nombre, el responsable, en fin, para ver qué hace, porque le están conculcando los derechos políticos a las personas. (…) Si nosotros dejamos que el Presidente nos dé las órdenes a los partidos, bueno estamos en un régimen de partido único. Esto no es China, pues. No somos Cuba, esto es Chile. Los partidos políticos tienen autonomía", acusó Mulet la semana pasada.

Este tema fue expuesto por Torrealba y el dirigente Patricio Neira, durante este jueves, a quienes Dorothy Pérez les comentó que, para enfrentar su caso, debían tener claridad de las pruebas de amenazas, en caso de que se quisiera elevar aún más esta discusión.

Más sobre:FRVSContraloríaLa MonedaFlavia TorrealbaJaime MuletEsteban Valenzuela

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE