
Tras denuncia de Matthei sobre deuda en el Serviu: Guillermo Ramírez recalca que la UDI no tramitará la Ley de Presupuesto
La candidata presidencial acusó al Ejecutivo de mentir en las cifras de la deuda fiscal. Por lo mismo, el timonel gremialista adviritió que no avanzarán con la legislación hasta que el gobierno aclare los números en los ministerios de Vivienda, Salud y Obras Públicas.

El timonel de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, recalcó la advertencia que realizó Evelyn Matthei sobre la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026.
La abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas aseguró que los parlamentarios gremialistas no avanzarán con la legislación hasta que el Ejecutivo resuelva las aprensiones que planteó sobre los gastos en los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Salud.
Mismo mensaje que reforzó el parlamentario: “La UDI no va a discutir la Ley de Presupuesto hasta que se aclare qué ocurrió con las cifras del presupuesto pasado”.
Ramírez elevó sus reclamos y manifestó que “si la Ley de Presupuesto no se cumple, entonces se está engañando a los chilenos respecto a las prioridades. Si no se aclara, no hay discusión de la ley“.
En concreto, la candidata denunció que el Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano (Serviu) tiene una deuda por $300 mil millones, lo que –a su juicio– “pone en crisis la política habitacional”.
La exalcaldesa de Providencia argumentó que La Moneda busca “patear” los pagos de contratos adeudados en dichas reparticiones para el próximo gobierno. “Hay una ley que obliga al Estado a pagar en 30 días la factura. Pero este gobierno hecha la ley, hecha la trampa. Claro, pagan a los 30 días, pero se pueden demorar cuatro meses en autorizar la factura. Y si la empresa factura igual, nunca más lo van a contratar. Aquí hay una inequidad terrible entre el Estado y las empresas pequeñas, muchas veces contratistas, subcontratistas”, explicó.
Acorde a Matthei estas inconsistencias tienen “consecuencias muy graves” debido a que estarían distorsionando los datos de la deuda fiscal.
“Todas las cifras fiscales que estamos conociendo son mentirosas. Porque la deuda de verdad es mucho mayor que la que están reconociendo”, sostuvo.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE