
Vocera (s) por salida del fiscal Cooper: “El gobierno tiene una sola posición, que las instituciones funcionen y que funcionen bien”
De acuerdo a lo que apuntó la ministra Aisén Etcheverry, "en una democracia las instituciones funcionan cuando pueden hacer su trabajo con independencia".

La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió durante la mañana de este lunes 19 de mayo a la salida del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, señalando que “el gobierno tiene una sola posición, que las instituciones funcionen y que funcionen bien”.
En conversación con Radio Infinita es que la ministra vocera fue consultada sobre la remoción del fiscal señalando que “en una democracia las instituciones funcionan cuando pueden hacer su trabajo con independencia y cuando los controles cruzados que establecen nuestra propia Constitución y nuestras leyes operan. Y respecto de eso, nosotros somos observadores”.
El pasado viernes 16 de mayo el fiscal nacional, Ángel Valencia decidió remover al fiscal luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera un recurso de amparo de Josefina Huneeus y declarara ilegal la intervención de su teléfono celular. La causa fue reasignada a la Fiscalía Regional de Antofagasta.
“Hasta ahora lo que hemos visto es que hay tribunales que están haciendo su trabajo, hay una fiscalía que está haciendo su trabajo, hay un fiscal nacional que toma decisiones en el ámbito de sus competencias, un parlamento que está haciendo lo propio y por lo tanto es lo normal que ocurra que frente a estos casos las instituciones se activan y ocurran estos acontecimientos”, agregó la vocera de gobierno.
Finalmente según señaló, “nosotros como Ejecutivo, de nuevo, en este control cruzado de las instituciones, no nos compete ningún rol más que el de repetir una otra vez que las instituciones funcionen y que funcionen bien y hacer todo lo posible porque aquello ocurra”.
En la ocasión, Etcheverry, también se refirió a los cuestionamientos que surgieron en el marco de las filtraciones, desde diferentes partidos políticos, incluidos partidos del oficialismo.
"A nivel de la sociedad puede haber una discusión respecto de cómo están trabajando las distintas instituciones, los partidos políticos cumplen un rol que también es distinto, ellos están en la discusión política, que es más cerca de la discusión que ocurre en la ciudadanía, y tienen un rol que es diferente, y por lo tanto en estas materias nosotros también somos bien respetuosos de la independencia de los partidos a la hora de plantear sus posiciones", apuntó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE