
Vodanovic refuerza reproche al Ejecutivo por eventuales recortes a Gores: “No nos parece algo que corresponda”
La senadora y timonel del PS sostuvo que se trata de una medida que va en un "sentido absolutamente contrario" no solo desde el punto de vista financiero, sino también político.

La senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, la mañana de este miércoles se sumó a los reproches hacia el Ejecutivo por los eventuales recortes de presupuesto a los gobiernos regionales.
Se trata de una propuesta preliminar para la Ley de Presupuesto 2026, la que -según transmiten desde La Moneda- todavía está sujeta a cambios hasta que el proyecto sea presentado en el Congreso con plazo máximo hasta el 30 de septiembre.
En diálogo con radio Duna, la parlamentaria oficialista contó que en la jornada de ayer, en la comisión de Gobierno que preside, se le hizo ver a los representantes del Ejecutivo la distancia que existe con lo que se propone hasta ahora.
“Estuvimos ahí debatiendo acerca de ese punto para hacerle ver al gobierno que no nos parece algo que corresponda desde el punto de vista no solo financiero, sino también político, en orden a la autonomía que deberían tener los gobiernos regionales y a la necesidad que la ciudadanía reclama de mayor rapidez en la toma de decisiones. Vamos en un sentido absolutamente contrario”, dijo.
Vodanovic apuntó que dado que “los gobiernos regionales se crearon por una modificación reciente, no tienen una comisión, una subcomisión de presupuestos” y que eso se revisa “en la subcomisión 4, donde se tratan otros ministerios, es como una miscelánea de subcomisión”.
“Entonces no hay un tiempo, por ejemplo, como hay con las municipalidades, con la Contraloría, con otras instituciones, para que uno debata la propuesta de presupuestos”, remarcó.
Y luego agregó: “Se le ha pedido a la comisión de Hacienda que puedan crear una nueva subcomisión, y hasta ahora no se ha hecho. Yo espero que ahora también se pueda abrir una subcomisión que vea los gobiernos regionales, porque son 16 gobiernos regionales, cada uno con su realidad, cada uno con niveles distintos de ejecución presupuestaria, de necesidades, y por lo tanto analizar gobiernos regionales como un paquete también no es suficiente”.
Cabe consignar que en la jornada de ayer hubo muestras de rechazo transversal entre los parlamentarios por los recortes preliminares en la Ley de Presupuestos, desde el Partido Comunista (PC) a la Unión Demócrata Independiente (UDI).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE