
Acciones de Novo Nordisk saltan tras aprobación en EE.UU. de Wegovy para tratar enfermedad hepática
Elmedicamento recibió la aprobación para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH) en adultos con fibrosis hepática moderada a avanzada.

Novo Nordisk es una de las empresas más destacadas del día. Claro porque las acciones del fabricante de Ozempic saltaron hasta 6% luego que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobara una indicación adicional para su medicamento ‘Wegovy’ que sirve para el tratamiento de una enfermedad hepática.
Al cierre de esta edición, los papeles de Novo Nordisk registraban un alza de 5,03% en la Bolsa de Copenhague hasta las 342 coronas danesas.
La compañía dijo el viernes que recibió la aprobación para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH) en adultos con fibrosis hepática moderada a avanzada, en combinación con una dieta reducida en calorías y mayor actividad física.
“La decisión de hoy de la FDA refleja el progreso continuo en la comprensión y el tratamiento de los pacientes con MASH, lo que nos acerca a una atención que satisface las necesidades de quienes viven con esta enfermedad”, afirmó el Dr. Arun Sanyal , director del Instituto Stravitz-Sanyal para Enfermedades Hepáticas y Salud Metabólica de la Universidad Commonwealth de Virginia .
“Si no se trata, el MASH puede tener consecuencias graves y potencialmente mortales. La evidencia clínica observada en ESSENCE subraya la promesa de este enfoque para el tratamiento de adultos con MASH y fibrosis hepática de moderada a avanzada”.
La aprobación convierte a Wegovy en el primer tratamiento de clase GLP-1 autorizado para MASH, una enfermedad hepática progresiva que afecta a aproximadamente el 5 % de los adultos estadounidenses, según la American Liver Foundation.

También impulsa las aplicaciones del fármaco más allá del tratamiento de la diabetes y la obesidad, y consolida su presencia en el mercado de las enfermedades metabólicas. La aprobación se produce tras una serie de estudios que indican la eficacia del fármaco para reducir el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular y muerte por causas cardiovasculares.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE