Caso Factop: Larraín Vial Activos analiza nuevas acciones tras rebaja de multa de la CMF
"Reiteramos la total convicción de que nuestra compañía y sus ejecutivos han actuado siempre en estricto apego a la normativa", señaló la administradora.
Luego que la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) resolviera rebajar el monto de las multas a Larraín Vial Activos, sus exdirectores y ex gerente general, aplicadas en el marco del caso Factop, la administradora de fondos de inversión señaló que seguirá analizando nuevas acciones hasta demostrar su inocencia.
“El regulador, en un hecho poco común, ha rebajado la multa cursada el pasado 25 de agosto, en UF 18.000 en total” dijo la administradora en un comunicado.
Agregó que “esta resolución demuestra que las multas dictadas en primer término por el regulador carecían de proporción. Reiteramos la total convicción de que nuestra compañía y sus ejecutivos han actuado siempre en estricto apego a la normativa, resguardando permanentemente el interés de los aportantes del Fondo Capital Estructurado I”.
Asimismo dijo que “LarrainVial Activos AGF se encuentra analizando las acciones a seguir, para demostrar en todas las instancias pertinentes que la compañía, sus exdirectores y exgerente general no han cometido infracción alguna y han actuado apegados a la buena fe y a la protección de los aportantes del fondo”.
Resolución de la CMF
Este viernes la CMF resolvió mantener las sanciones a Larraín Vial Activos, sus exdirectores y ex gerente general en el marco del caso Factop, aunque acordó reducir los montos en vista del programa reparatorio implementado por la firma.
A fines de agosto la CMF había aplicado multas por un total de UF 160.000 ($4.650 millones, equivalente a unos US$4,73 millones) en la arista vinculada al Fondo de Inversión Capital Estructurado I de Larraín Vial.
En el detalle, el regulador había sancionado a Larraín Vial Activos Administradora General de Fondos y a su ex gerente general, Claudio Yáñez Fregonara, con multas de UF 60.000 ($2.358 millones) y UF 15.000 ($589 millones), respectivamente, por infringir el artículo 53 inciso 2° de la Ley 18.045, al inducir a los inversionistas a la compra de cuotas de la Serie B del Fondo de Inversión Capital Estructurado I mediante recursos engañosos.
Lo anterior, según la CMF, al valorizar sus activos como si correspondieran a una participación en un equity (una propiedad indirecta en Grupo Patio), pese a que en realidad se trataba de créditos deteriorados en contra de Inversiones San Antonio, sociedad que se encontraba en una situación financiera mermada, lo que era conocido por los sancionados.
Los sancionados interpusieron recursos de reposición ante la CMF, los que fueron acogidos parcialmente por el regulador, reduciendo los montos de las multas.
Respecto de la Larraín Vial Activos, la CMF consideró que el recurso no aportó “elementos que logren desvirtuar las infracciones sancionadas mediante resolución exenta N°8.537 de 2025″, y que, “sin perjuicio de lo anterior, se acogerá parcialmente la reposición en cuanto a la solicitud de rebajar el quantum de la multa en atención al aumento del monto del programa reparatorio, según se señala en la parte resolutiva”.
En su decisión, el regulador consideró que el programa reparatorio implementado por LV AGF respecto de los aportantes de la Serie B afectados “ha aumentado a la fecha a $3.327.560.554. De este modo, si bien, dicha circunstancia ya fue ponderada a fin de fijar el monto de la multa aplicada, este Consejo estima pertinente rebajar el quantum de la multa en atención a que el programa reparatorio ha sido mayor que aquél ponderado en la Resolución Sancionatoria”.
Así, el regulador resolvió “acoger parcialmente la reposición interpuesta por Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos en contra de la Resolución Exenta N°8.537 de fecha 22 de agosto de 2025, reemplazando la sanción de multa impuesta de UF60.000, por la sanción de multa de UF50.000; y, rechazar en todo lo demás el recurso deducido".
En la misma línea, el organismo acogió parcialmente la reposición interpuesta por Claudio Yáñez, exgerente general de la gestora, “reemplazando la sanción de multa impuesta de UF15.000 por la sanción de multa de UF12.000; y, rechazar en todo lo demás el recurso deducido”.
En el caso los exdirectores de la AGF, la CMF acordó reducir las multas desde UF5.000 a UF 4.000.
Respecto a la extinta corredora STF Capital, la CMF estimó acordó rechazar en todas sus partes la apelación interpuesta tanto por STF Capital, manteniendo la sanción de multa de UF8.000, así como la de su exgerente general Luis Flores, manteniendo la sanción de multa de UF8.000.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE