Pulso

Tras histórico 2024, los centros de esquí se preparan para la nueva temporada de nieve

El inicio de la temporada de nieve se prevé para junio del 2025. Algunos esperan mejorar las cifras del año pasado que fue excepcional para los centros de esquí, mientras otros apuntan a mantenerlas.

Cómo se preparan los centros de esquí para la nieve JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

La temporada de nieve de 2024 para los centros de esquí del país fue excepcional. Desde la Federación de Turismo (Fedetur), señalan que fue la mejor temporada en la última década, con un aumento de 26% en la duración versus el 2023. A su vez, el número es esquiadores subió un 38% consolidando un total de 1.2 millones de visitantes a los centros del país concentrados principalmente entre julio y agosto.

“El año 2024 registró cifras históricas en la llegada de turistas brasileños, superando las 450 mil personas en el primer semestre, un crecimiento impulsado significativamente por la temporada de nieve. Julio de 2024 fue particularmente positivo, con 142.782 visitantes brasileños en el país, lo que representó un aumento del 100% respecto a julio de 2023 y 67% superior a los niveles pre pandemia”, detalló Mónica Zalaquett, presidente ejecutiva del gremio.

Cómo se preparan los centros de esquí para la nieve la-tercera

Para este año, algunos centros de esquí estiman que podrán mejorar sus cifras del 2024, otros esperan mantenerlas. Las proyecciones de Fedetur apuntan a “un resultado similar al del año pasado, aunque probablemente en un nivel algo inferior al 2024. Esas cifras dependerán en gran medida de la extensión que tenga la temporada de nieve este año, lo cual depende de factores meteorológicos”, estima Zalaquett. En concreto se esperan cerca de 1 millón 150 mil visitantes a los centros de esquí, levemente inferior al 2024.

James Ackerson, presidente de las Asociación de Centros de Ski de Chile, suma: “Toda la oferta hotelera y de alojamientos que tienen los centros de esquí en las últimas temporadas independiente de las condiciones meteorológicas han superado el 70% de ocupación, así que esperamos volver a consolidar esas cifras y entendiendo que siempre hay un factor meteorológico”. Ya este fin de semana se sumó una capa en los centros de esquí a la cordillera metropolitana.

Los centros de esquí como Nevados de Chillán, Portillo, Valle Nevado, La Parva, El Colorado y Farellones apuntan a junio como el mes clave para poder comenzar sus operaciones. Cada uno se prepara de forma distinta.

Nevados de Chillán

A 80 kilómetros de Chillán, se encuentra el centro de esquí Nevados de Chillán (Ex Termas de Chillán), con 10.000 hectáreas de superficie esquiable, y dos hoteles disponibles para los visitantes.

Para este año la compañía trae novedades. Anunciaron que para esta temporada implementarán el esquí nocturno, asegurando ser “el primer centro de esquí en Sudamérica en ofrecer este innovador servicio”, señalaron desde este centro.

“Además, hemos creado un parque de nieve diseñado especialmente para aquellos que quieren disfrutar del entorno invernal sin necesariamente ser esquiadores”, añadieron. Con esto, espera atraer a un mayor número de visitantes.

Para esta temporada los hoteles de los Nevados de Chillán bordean el 100% de ocupación, “un indicador claro de que la demanda es alta y que nuestros visitantes están muy interesados en disfrutar de la temporada en nuestro centro de esquí. Con esta ocupación, anticipamos superar el 95% de nuestra capacidad total”, aseguraron.

Portillo

Shinesse

Ski Portillo, el centro se esquí más antiguo de Sudamérica, se encuentra a 164 kilómetros de Santiago, cuenta con 4 hoteles en sus dependencias (Portillo, Octogon Lodge, Inca Lodge, y el Chalet Portillo) y 500 hectáreas de superficie esquiable.

El centro espera iniciar su temporada 2025 el 21 de junio. “Tenemos muy buena ocupación a la fecha, con semanas prácticamente reservadas por completo. Vemos mucho entusiasmo de esquiadores y amantes de la montaña por esta temporada de invierno, lo que se ha traducido en la reserva y planificación de vacaciones en la nieve con bastante anticipación” dice el gerente general de Ski portillo.

“Este año esperamos recibir aproximadamente 60 mil personas durante todo el invierno, entre huéspedes, esquiadores y quienes suben a disfrutar de la nieve”, proyectó.

Ante estas expectativas positivas, el centro de ski, comenzó la primera etapa de un proceso de renovación de Inca Lodge, Octógono y chalets, de forma de modernizarlos para los huéspedes de la temporada.

Valle Nevado

Valle Nevado, de la firma estadounidense Mountain Capital Partners, se encuentra a 46 kilómetros del oriente de Santiago. Cuenta con 900 hectáreas de superficie esquiable y con tres hoteles para sus visitantes: Tres Puntas, Puerta del Sol y Valle Nevado.

El gerente general de este centro de esquí, Ricardo Margullis, explica que tienen programado abrir el viernes 20 de junio las pistas y dos hoteles, luego el 27 de junio un tercer hotel.

Margullis estima que “será una gran temporada. En 2024 cerramos el mejor invierno en la historia del centro, con más de 300 visitantes y este invierno esperamos que sea mejor, creciendo un 10% (...) Proyectamos ocupaciones cercanas al 90% en los tres hoteles de Valle Nevado”.

La Parva

La Parva, que también pertenece al grupo Mountain Capital Partners, se encuentra a 50 kilómetros de la capital. Actualmente cuenta con tres hoteles. Señalan que “en 2024 recibimos más de 130.000 visitantes y para este invierno proyectamos crecer un 10%”.

Para esta temporada, el centro de esquí implementará una inversión cercana a los US$600.000.

“El foco es mejorar la experiencia y que más personas esquíen, para eso hicimos mejoras en andariveles (Alpha, Águilas y Fabres), invertimos en nuestro sistema de fabricación de nieve, equipamiento del Rental, e inauguraremos un nuevo restaurante francés (La Coccotte Bistrot), el que abrirá las puertas al inicio de la temporada programada para el 20 de junio”, dijo la gerente general de La Parva, Camila Margozzini.

“Este invierno los niños menores de 12 años esquían gratis en La Parva y que seguiremos con la interconexión con Valle Nevado para nuestros pases de temporada, posibilidad a la que podrán acceder desde invierno los ticket día de los dos centros pagando un adicional en boletería”, añadió.

El Colorado

jaimesm.com Jaime San Martin

El Colorado, ubicada a 36 kilómetros de la capital, pertenece al Grupo Andacor. Esta empresa, durante el 2024 mantuvo una complicada situación financiera que arrastra desde la pandemia, impulsada también pro el fenómeno del niño. Incluso, MCP, dueños de Parva y Valle Nevado, iniciaron gestiones para comprar a Andacor.

Desde la administración de este centro detallan que esperan “que sea una buena temporada, pero difícil que sea igual de excepcional que el año pasado (...) se convirtió en una temporada histórica. Ojalá pudiéramos superar los números, pero ya el hecho de poder llegar a algo similar, nos dejaría muy contentos y tranquilos para esperar una próxima temporada”.

En esta línea, esperan poder continuar con visitas alrededor de las 150 mil personas, al igual que el año pasado. Y para prepararse para ello, están implementando mejoras en distintos ámbitos: " Tecnológicos, de seguridad con cambios de algunos motores en andariveles, estéticos con la mejora del look de algunos restaurantes, domo nuevo para poder entregar el servicio de arriendo de equipos".

Farellones

Parques de Farellones 2 ok la-tercera

Farellones, también perteneciente a Andacor, se sitúa a 32 kilómetros de Santiago. Este centro destaca que “a diferencia de los centros de ski, podemos comenzar con algunas actividades que no requieren de tanta nieve. Pero como entendemos que la nieve es el principal atractivo, esperamos a mediados de junio poder ya estar 100% operativos“.

Al igual que El Colorado, Farellones sostiene que “el año pasado fue algo anormal al resto de cualquier temporada. Algo realmente histórico e increíble para nosotros. Esperamos, por lo menos, poder lograr los mismos números esta temporada y nos estamos preparando para eso”.

Para poder prepararse para esta temporada, Farellones también está impulsando mejoras tecnológicas, en la fachada e infraestructura del centro, y en experiencias. “Aumentamos y mejoramos la capacidad de nuestros clientes, teniendo las actividades a full y también más servicios. Un nuevo Domo como espacio para el arriendo de equipo para esquiar“, detallaron.

“La temporada pasada, en Farellones, tuvimos 285 mil visitas aproximadamente. Este año, esperamos alcanzar un número cercano, pero esta vez, tendremos cupos limitados diariamente al centro, para poder entregar un servicio de calidad a nuestros visitantes. Así que la verdad es que el número, en esta oportunidad, dependerá también de la cantidad de días que nos entregue esta temporada de invierno“, añadieron.

Más sobre:TurismoHoteleríaCentros de esquíTemporada de nieveNieve

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE