Pulso

Chilena Antuko presenta millonario proyecto de almacenamiento de energía para la Región de Antofagasta

El proyecto tiene una valorización de US$336 millones y su construcción sería de seis meses, según lo que reportaron al Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA)

Foto referencial

La firma chilena ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA) un millonario proyecto de almacenamiento energético llamado Sistema de Almacenamiento de Energía (SAE) Águila Mora.

La iniciativa fue presentada para un Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y fue valorada en US$ 336 millones.

Según se explicó en el informe ante el SEIA, la iniciativa corresponde a un nuevo proyecto de almacenamiento “únicamente mediante baterías”. Se encontrará ubicado a 34 km al norte de la comuna de María Elena, comuna de María Elena, provincia de Tocopilla y Región de Antofagasta.

En detalle, el proyecto contempla la construcción y operación de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica (BEES, por sus siglas en inglés) mediante baterías de ion litio, con una capacidad de 1.200 MWh por cuatro horas y una potencia de 300 MW.

Incluirá infraestructura complementaria como una subestación elevadora (33/220 kV), una línea de alta tensión de 220 kV (260 m), un camino de acceso de 6 m de ancho y zonas para instalaciones temporales y permanentes”, agregó.

El proyecto ocupará aproximadamente siete hectáreas y tendrá una vida útil de 31 años, agregó la firma ante el SEIA.

“El objetivo del proyecto es implementar un sistema de almacenamiento de energía que permita retirar e inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) según la demanda”, explicó en el DIA.

Por su parte, el cronograma da cuenta de que su construcción duraría seis meses y, en etapas de obra, tendría una mano de obra promedio de 100 personas y un máximo de 150. En operación, el número de empleos bajaría a 10 personas.

¿Qué es Antuko?

Según explican en su página web, Antuko se fundó en Chile en 2012 y siempre su foco fue la energía renovable. Cuenta con oficinas tanto en Chile como en España, explican en su página de Linkedin.

“La compañía ofrece apoyo integral, desde la concepción del proyecto hasta su financiación, operaciones comerciales, diseño de estrategias de venta de energía, análisis de riesgos y servicios de fusiones y adquisiciones (M&A) en la compraventa de activos renovables”, dice en sus canales oficiales.

Sobre su especialidad, hoy está el hidrógeno verde y el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS), contando con proyectos tanto en Chile como en España.

Más sobre:EnergíaAntukoBEES

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE