Por Paulina OrtegaConcha y Toro completa 8 trimestres acelerando sus ventas gracias a foco en sus productos de mayor valor
La firma en el trimestre consolidó ingresos un 8% mayores que en el mismo periodo del 2024, llegando a $251.023 millones. Sus ganancias subieron un 13%.
Concha y Toro reportó este martes mejores utilidades en el tercer trimestre del 2025. Las ganancias de la compañía aumentaron un 13% en el tercer trimestre hasta los $20.206 millones (US$ 21 millones). Aún así, acumula un incremento de menor magnitud en los 9 primeros meses del año, de apenas 1,2%, consolidando utilidades de $52.990 millones (US$55 millones).
La firma celebró una aceleración de sus ventas durante el tercer trimestre. “Completamos ocho trimestres consecutivos de crecimiento en ingresos, una clara demostración de la consistencia y solidez del modelo de negocio de Viña Concha y Toro“, dijo su CEO, Eduardo Guilisasti.
La firma en el trimestre consolidó ingresos un 8% mayores que en el mismo periodo del 2024, llegando a $251.023 millones (US$ 261 millones). Al observar el acumulado en los primeros 9 meses del año, el incremento fue de 4,3% hasta los $704.832 millones (US$ 732 millones).
“Viña Concha y Toro culminó el tercer trimestre con una marcada aceleración en sus ventas y una creciente participación de su portfolio de mayor valor. Este desempeño refleja nuestra capacidad para anticiparnos a las tendencias del mercado y la excelencia de un equipo que, con visión y resiliencia, continúa adaptándose con éxito a un entorno global desafiante“, dijo Guilisasti.
“Pese a este contexto, la compañía ha logrado desmarcarse de la tendencia general del sector, acelerando el crecimiento en ventas gracias a una gestión comercial enfocada en nuestros mercados prioritarios y a las decisiones estratégicas implementadas en los últimos años, que fortalecieron nuestro portfolio premium y posicionamiento global“, profundizó la compañía en el análisis entregado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Más en detalle, explicaron que el vino, que consolida el 94% de las ventas, tuvo un alza en el tercer trimestre de 10% en valor, y de 4,4% en volumen. Destaca el alza de ventas en Estados Unidos que aumentaron 14,3% y 6,5% respectivamente.
“Si bien se observa una alta oferta de vinos en este mercado, son las marcas de mayor valor las que presentan crecimiento, y por lo mismo se hace tan relevante la estrategia de premiumización que la compañía ha implementado, dado que presentan las mayores oportunidades de crecimiento futuro y de rentabilidad en el largo plazo“, dijo Concha y Toro.
En Chile, la venta de vino creció 2,5% en valor, llegando a $32.113 millones (US$ 33 millones), caracterizada por una mejora en el mix premium, que permitió mostrar un alza de 4,7% en el precio promedio. Pese a ello, se observó una caída de 2,1% en volumen, explicado por un peor desempeño de una marca no premium, Exportación Selecto.
En otros mercados de exportación, las ventas crecieron 10,9%, hasta $175.620 millones (US$ 183 millones), debido al incremento de volúmenes (6,4%) y del precio promedio/mix en pesos chilenos (4,3%). Se observó un incremento de facturación en Europa (10,9%) y América Latina (17,4%), compensando una caída de 24% en Asia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
















