Pulso

Falabella celebra la recuperación de su grado de inversión perdido en 2023

Una de las dos agencias de califican a Grupo Falabella, mejoró su apreciación de riesgo de la firma, pasando de BB+ a BBB-. Esto permitió recuperar su investment grade, clave para conseguir mejores tasas de interés y obtener un financiamiento más barato.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Hace cerca de dos años que el grupo Falabella recibió la mala noticia: la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings rebajó en noviembre del 2023 la nota de la retailer, y con ello perdió su investment grade, clave para conseguir mejores tasas de interés y obtener un financiamiento más barato.

Este miércoles el grupo Falabella celebró la recuperación de su grado de inversión, un indicador para establecer si existe un riesgo bajo de quiebra o insolvencia de pagos a través de la puntuación de activos financieros, empresas o estados en el que las clasificadoras ubican a las empresas desde AAA a BBB-.

Es que Fitch Ratings, una de las dos agencias que califican al grupo, anunció una mejora en la calificación de riesgo de Falabella, pasando de BB+ a BBB-, ratificando la recuperación de la compañía del mal momento financiero que vivió durante el 2023, pero que viene dejando atrás desde hace un año.

Esta mejor evaluación “refleja la mejora significativa del perfil financiero de Falabella en los últimos dos años, impulsada por reducciones importantes de deuda, eficiencias de costos, foco en negocios principales y mayores dividendos de los servicios financieros. También refleja un apalancamiento corporativo sobre Ebitdar sostenido en torno a 3 veces (x) en el mediano plazo y márgenes Ebitdar consolidados de alrededor de 13%”, explicó Fitch Ratings en un comunicado.

El ratio de deuda financiera neta sobre ebitda de de Falabella se situó al cierre del segundo trimestre en 1,9 veces, considerablemente más abajo que en noviembre del 2023, cuando llegó a 8,2 veces.

Fitch Ratings apuntó a que recuperó su rentabilidad, esperando un crecimiento de 10% de los ingresos de la compañía en 2025; una mejorada estructura de capital; una liquidez sólida; y una mejor posición para enfrentarse a un mercado minorista desafiante y competitivo.

“Este cambio respalda el buen momento de Grupo Falabella y ratifica nuestra capacidad para seguir creciendo, la resiliencia de nuestro modelo de negocios y el compromiso de nuestros equipos en todos los países donde operamos. La mejora en la calificación responde a los esfuerzos sostenidos por fortalecer nuestra posición financiera, optimizar nuestras operaciones y seguir generando valor para nuestros clientes, colaboradores, inversionistas y comunidades. Seguiremos trabajando con responsabilidad y visión de largo plazo, buscando oportunidades en la región”, destacó Alejandro González, CEO de la Compañía.

El CFO de la empresa, Juan Pablo Harrison, complementó que “esta rápida recuperación de la calificación reconoce que nuestra posición financiera es sólida y consistente en el tiempo, reflejando una gestión disciplinada, con un buen control de gastos, mejores niveles de generación de caja, además de una sólida estructura de capital”.

“Grupo Falabella consolida una nueva etapa de crecimiento, marcada por resultados consistentes, una estructura financiera sólida y la confianza renovada de los mercados en su capacidad para seguir expandiendo sus negocios con visión de largo plazo”, concluyó la compañía a través de un comunicado.

Más tarde, S&P, la otra agencia que califica a Falabella, también entregó una revisión de su evaluación a la empresa. Aunque se mantuvo en BB+, cambió su perspectiva de estable a positiva.

Lee también:

Más sobre:RetailFalabellaFitch RatingsGrado de inversión

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE