Fondo A lideró traspasos de fondos de pensiones por tercer mes y el E tiene las mayores pérdidas
En septiembre el total de traspasos fue de 72.023, lo que representa un aumento de 0,3% respecto al mes previo y un descenso de 3,9% frente al mismo mes del año anterior.
El fondo A lideró los traspasos de los fondos de pensiones por tercer mes consecutivo mientras que el E anotó las mayores salidas.
De acuerdo al informe de la consultora Ciedess el total de traspasos en septiembre fue de 72.023 (1,2% del total de cotizantes y 0,6% del total de afiliados a dicho mes), correspondiente a un aumento de 0,3% respecto al mes previo y un descenso de 3,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Del total de traspasos, el 32% corresponde a cambios en la misma AFP, mientras que el restante 68% fueron movimientos hacia otra entidad.
A su vez, en lo que va de 2025 (enero-septiembre) se registra un promedio mensual de 82.480 traspasos, cayendo 2% respecto a igual período de 2024 (84.169 traspasos promedio).
Los montos traspasados en septiembre de 2025 ascendieron a $1.616.825 millones, equivalentes al 0,8% de los fondos de pensiones administrados en dicho mes.
Los afiliados que se traspasaron en septiembre se caracterizan por poseer una edad promedio de 40 años, una remuneración imponible promedio de $1.469.169 y un saldo acumulado en su cuenta de capitalización individual de $22.448.735.

Fondos
El fondo con mayor cantidad de traspasos netos (incorporaciones menos retiros) en septiembre fue el tipo A, con 13.312 incorporaciones netas; mientras que el fondo Tipo E registró el caso inverso, con una salida de 7.847.
Por su parte, los resultados de los fondos tipos B, C y D fueron de salidas netas por 1.261, 2.323 y 1.881, respectivamente.
A su vez, el panorama durante 2025 (enero-septiembre) muestra que el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos fue el tipo A, con 39.052 incorporaciones netas; mientras que el fondo tipo B tuvo el caso inverso, con una salida neta de 30.292 movimientos.
A su vez, los resultados el fondo tupo C tiene un acumulado de 6.724 traspasos y los fondos D y E anotan salidas 716 y 14.768 traspasos netos respectivamente.
Por AFP
En cuanto a las administradoras, la consultora señaló que en septiembre la AFP que tuvo el mayor número de traspasos netos (diferencia entre incorporaciones y retiros por traspasos) fue Capital, con 1.963 afiliados netos; mientras que el caso inverso lo tuvo Provida, con 3.191 salidas. Al respecto Ciedess señaló que Provida ha expuesto un proceso de migración de datos, alterando las cifras desde mayo de 2025.
En tanto en el acumulado enero-septiembre Uno es la AFP con el mejor saldo, con 10.202 traspasos netos; mientras que Planvital registra el escenario inverso, con 6.460 salidas netas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















