Fondos de pensiones se encaminan a cerrar su quinto mes de alzas liderados por el D y E
En lo que va de octubre los fondos más conservadores obtienen retornos de 0,91% el tipo D y 0,82% el tipo E.
Los fondos de pensiones se encaminan a cerrar octubre con su quinto mes consecutivo de ganancias en todos los tipos, racha positiva que no se daba desde 2014.
De acuerdo al informe de la consultora Ciedess, con valores cuota al 27 de octubre, en el mes destaca el desempeño de los fondos más conservadores, beneficiados principalmente por la caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija de largo plazo.
En específico en octubre los fondos más riesgosos tipos A y B, registran ganancias de 0,12% y 0,27% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, tipo C, anota un alza de 0,55%.
Por su parte, los fondos más conservadores obtienen retornos de 0,91% el tipo D y 0,82% el tipo E.

Explicaciones del alza
El informe indica que la rentabilidad obtenida hasta el momento por los fondos A y B se debe al resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable. “A nivel externo, destacan los retornos positivos en los principales índices internacionales (salvo China), siendo contrarrestados por una caída del dólar; mientras que a nivel local se registra un incremento del IPSA”, indica.
En detalle, señala “en lo que va del mes, destacan la incertidumbre en torno a las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el cierre gubernamental en Estados Unidos y los máximos históricos alcanzados en Wall Street, en el marco de buenos resultados de empresas, pronósticos de más recortes de tasas por parte de la Fed y acercamientos EE.UU.-China)”.
Por su parte, agrega el informe, China muestra un descenso debido a la guerra arancelaria y cifras económicas bajo lo esperado, mientras que a nivel interno, el IPSA anota un alza, impulsado mayormente por el panorama internacional y los pronósticos electorales.
Por su parte, el desempeño de los fondos D y E se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y de los instrumentos de renta fija extranjeros.
“Al respecto, se registra un alza en los activos de renta fija internacional, donde el índice Legatruu sube 0,31%; mientras que a nivel local se observa una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando positivamente a los fondos conservadores a través de las ganancias de capital”, señala Ciedess.

Mayor rentabilidad desde 2009
En el acumulado de los primeros diez meses del año se registran resultados positivos para todos los fondos.
Así los fondos más riesgosos, tipos A y B, registran retornos de 14,39% y 12,69% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, tipo C, anota un alza de 11,49%.
Por su parte, los fondos más conservadores tienen ganancias de 9,55% el tipo D y 7,72% el tipo E.
Así los los fondos A y B se encaminan a alcanzar su mejor retorno acumulado para el período enero-octubre desde 2009, mientras que para los fondos C, D y E sería su mayor resultado desde 2019.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















