Pulso

Fondos generacionales: Valente ve amenaza a independencia del BC y critica llegada de Eyzaguirre a Consejo Técnico

“Le dimos al superintendente de pensiones una herramienta tan potente como la que le encantaría tener a Trump para fijar la tasa de interés", dijo el exministro.

Qué dijo José Ramón Valente sobre Eyzaguirre y Banco Central

En plena implementación se encuentra la reforma previsional aprobada por el Congreso y, en ese contexto, uno de los cambios más relevantes de la nueva legislación tiene que ver con el fin de los multifondos y su reemplazo por los llamados fondos generacionales.

Ahora, en vez de que cada persona elija uno de los múltiples fondos (A, B, C, D, E) basándose en el riesgo que esté dispuesta a asumir, estos nuevos fondos agruparán a las personas por edad (“generaciones”).

En este nuevo esquema, cada grupo etario tendría un fondo asignado de manera automática y no sería necesario que el afiliado cambie de fondo manualmente.

El economista José Ramón Valente entró en este debate debido al impacto que, a su juicio, tendrá esta reforma en el mercado de capitales y del mal diseño institucional que tiene.

Qué dijo José Ramón Valente sobre Eyzaguirre y Banco Central MARIO TELLEZ

En conversación con radio Duna, el exministro de Sebastián Piñera defendió los multifondos debido a las altas rentabilidades que generó en el sistema desde el punto de vista de las inversiones.

“Los cálculos que he hecho es que producto de la implementación de los multifondos, los fondos de pensiones tienen US$ 20 mil millones más de lo que tendrían si se hubiese mantenido la única estrategia que había antes. Por rentabilidad. US$ 20 mil millones, que es más o menos un Codelco, para que tengan una idea”, sostuvo.

Valente comentó que los efectos que han tenido los cambios entre fondos y que la disyuntiva de la gente para ver si en el tiempo se cambiaba entre las 5 opciones disponibles (con la nueva modalidad será de manera automática, de acuerdo a la edad) no son demasiado relevantes.

“Es, desde el punto de vista de inversiones, en mi opinión, un cambio bastante marginal. Y, sin embargo, la forma en que se está implementando no es nada marginal. Está cambiando completamente la estructura del concepto de poderes”, sostuvo.

El poder de Superintendente amenaza independencia del Banco Central

Valente advirtió que el inconveniente son todas las atribuciones que se les traspasaron desde la Ley al superintendente de Pensiones. Hoy, explicó el economista, los límites de inversión para las AFP están fijados por ley, y el DL 3.500 en el artículo 45, tiene quórum calificado, y por lo tanto no es fácil cambiarlo.

“Tiene que haber consensos amplios. Muchos, la gran mayoría de esos límites hoy en día están pasando a que sea el superintendente de Pensiones quien va a fijar en el hecho los límites”, afirmó.

Qué dijo José Ramón Valente sobre Eyzaguirre y Banco Central. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El economista afirmó al mismo tiempo que el poder que tendrá el Superintendente afectará la independencia del Banco Central y que es una potestad comparable a la que desearía tener Donald Trump para influir en la Reserva Federal.

“Le dimos al superintendente de pensiones una herramienta tan potente como la que le encantaría tener a Trump para fijar la tasa de interés, para fijar el tipo de cambio en Chile. Porque son tan grandes los fondos de pensiones que si tú mueves los límites de inversión y el fondo implícitamente fuerza a las AFP a moverse a menos dólares o más dólares, más bonos del Estado o menos bonos del Estado, puedes mover los precios del mercado. Y eso lo puede mover una sola persona. Y esa sola persona está nombrada por el presidente de la República”, comentó.

Eyzaguirre, mala noticia

Valente también tuvo palabras para el Consejo Técnico de Inversiones (CTI),cuya labor es básicamente efectuar informes, propuestas y pronunciamientos sobre las inversiones de los fondos de pensiones, “procurando el logro de una adecuada rentabilidad y seguridad de los recursos”.

Qué dijo José Ramón Valente sobre Eyzaguirre y Banco Central. Andres Perez

El titular de este organismo clave en el régimen de los fondos generacionales es el exministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, quien es visto con recelo por Valente.

“El que se haya nombrado a Nicolás Eyzaguirre como presidente de este órgano consultor, tampoco es tan buena noticia (...) Si bien tiene todos los pergaminos técnicos, a través de su vida se ha transformado más bien en un político”, afirmó.

Lee también:

Más sobre:José Ramón ValentePensionesMultifondos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE