Kushki se convirtió en el primer adquirente regional no bancario en Latinoamérica
La empresa fue aprobada por los reguladores en Chile, México, Perú y Colombia para operar como adquirente comercial.

La empresa de paytech, Kushki, fue aprobada por los reguladores en Chile, México, Perú y Colombia para operar como adquirente comercial, convirtiéndose en el primer adquirente regional no bancarios para comercios de Latinoamérica, lo que considera una membresía primaria con Visa y Mastercard mediante una alianza en dichos países. Esto, a través de una plataforma de procesamiento estandarizado.
No te pierdas en Pulso
Desde la empresa explicaron mediante un comunicado que “hasta hoy los comerciantes y empresas procesadoras de pago en Latinoamérica contaban con uno o más adquirentes locales por país, los cuales usualmente son operados por los monopolios establecidos en los años 90. Estos adquirentes han tenido pocos incentivos para desarrollar un acceso más amplio al ecosistema o generar innovación en su infraestructura. Por esto, los reguladores de la región han trabajado con empresas como Kushki para abrir el mercado y ampliar el ecosistema”.
Kushki ofrece conexiones directas a las redes de pago primarias, de forma en que los comercios puedan comunicarse directamente con la principales redes y sistemas de pago sin depender de intermediarios.

Este nuevo modelo permite, según la empresa, mayor facilidad de integración tecnológica, mejoras en las tasas de aceptación, aumento en los mecanismos y sistemas de gestión de fraude, transacciones más rápidas, un aumento en la estabilidad y trazabilidad del procesamiento de transacciones así como un servicio más personalizado.
El CEO y co-fundador de Kushki, Aron Schwarzkopf valoró este hito como un paso importante, señalando que “como el primer adquirente regional, podremos hacer que la innovación de pagos sea más accesible, brindándole a los comercios y proveedores de servicios de pago, mayor control sobre sus transacciones”.
No te pierdas en La Tercera
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE