Pulso

La fuerte caída del dólar que proyecta Bloomberg si Kast pasa a segunda vuelta con una “posición sólida”

El medio especializado de EE.UU. señaló además que una victoria de la derecha ya está descontada en los precios de los activos, y que de acuerdo a reportes de bancos de inversión, un avance de Kaiser a segunda vuelta podría revertir algunas ganancias.

Vina del Mar, 6 de noviembre 2025. El candidato Jose Antonio Kast realiza un ciere regional de su campana de cara a la primera vuelta en Vina del Mar. Raul Zamora/Aton Chile RAUL ZAMORA/ATON CHILE

Un completo análisis sobre las tendencias del mercado en medio del panorama electoral chileno realizó Bloomberg este lunes.

En una nota titulada “Guía para operadores sobre cómo desenvolverse en las elecciones generales de Chile”, el medio de comunicación sostuvo que los inversionistas llevan meses celebrando el liderazgo de José Antonio Kast sobre Jeannette Jara en segunda vuelta, llevando a los diferenciales de bonos del Tesoro estadounidense cerca de su nivel más bajo en 18 años, a las acciones a máximos históricos y al costo de asegurar la deuda chilena contra el impago cercano a los niveles prepandémicos.

“Una victoria de la derecha ya está descontada en el precio de las elecciones; lo que no se ha descontado es el control del Congreso”, afirmó a la agencia especializada Ning Sun, estratega sénior de mercados emergentes de State Street Markets en Boston. “Si Jara obtiene más del 35% de los votos, se reducen las probabilidades de una victoria arrolladora de la derecha en el Congreso”, indicó.

Por otra parte, Bloomberg sostuvo que si Kast llega a la segunda vuelta con una posición sólida, la moneda chilena podría apreciarse alrededor de $30 por dólar -hacia un tipo de cambio cercano a $900- y el índice bursátil de referencia podría sumar otros 1.000 puntos o más -superando los 10.500 puntos-, según analistas de firmas como Bank of America y Deutsche Bank.

«Una victoria de la oposición debería mejorar aún más la confianza en los activos locales», escribió el estratega de Deutsche Bank, Carlos Muñoz-Cárcamo, en una nota publicada el viernes.

“Ciertamente, las encuestas de las últimas semanas han mostrado un creciente apoyo al libertario Johannes Kaiser. Algunas ganancias del mercado podrían revertirse si Kaiser, una figura más bien marginal de la derecha, avanza”, dice la nota.

Junto con ello, Bloomberg indicó que, si bien los mercados recibirían con agrado un buen resultado para los candidatos de derecha, con el peso posiblemente acercándose a los $900 por dólar, mucho dependerá de las prioridades de Kast y de cómo interactúe con otros partidos para impulsar su agenda, afirmó Benito Berber, economista jefe para las Américas de Natixis.

En el caso de la renta fija, desde su máximo en abril los bonos soberanos chilenos han reducido su diferencial con los bonos del Tesoro estadounidense en 45 puntos básicos, y los swaps de incumplimiento crediticio han caído alrededor de 15 puntos básicos.

“Seguimos recomendando aumentar las posiciones en bonos con vencimiento a 2-3 años”, escribieron los estrategas de Deutsche Bank en un informe, dado que se espera que el peso se fortalezca tras las elecciones.

Mientras el tipo de cambio ronda actualmente los $940 por dólar, tras haber alcanzado un máximo de más de $1.000 este año, Deutsche Bank prevé que la moneda se aprecie hasta los $910 pesos a finales de año, ante las crecientes probabilidades de un cambio de signo político.

Pero si Kast y Jara llegan a la segunda vuelta, lo que probablemente llevaría a una presidencia de Kast, y la oposición obtiene la mayoría en el Congreso, el peso podría incluso apreciarse hasta cerca de $880 en los próximos tres meses, señaló Deutsche Bank.

Más sobre:MercadoEleccionesKastJaraMattheiDólarPesoBonos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE