
Acciones mundiales cierran con tímidos avances, a la espera de reunión entre China y Estados Unidos
Las acciones globales agrupadas en el índice MSCI World cerraron con una ganancia de 0,13%.

Las bolsas mundiales registran alzas leves mientras los inversionistas siguen de cerca las negociaciones entre China y Estados Unidos, los protagonistas de la denominada guerra comercial, cuyas comitivas se reúnen en Londres.
Las acciones globales agrupadas en el índice MSCI World registraron un avance leve de 0,13%, mientras que el MSCI ACWI, que incluye a los mercados emergentes, subió un 0,22%.
En Wall Street, el Nasdaq cerró con un alza de 0,31%, mientras que el S&P 500 avanzó un tímido 0,09%. El Dow Jones, por su parte, se despidió de la sesión en tablas.
En Chile, el IPSA se alineó con la tendencia mundial y logró un avance muy leve, del 0,06%, al término de las operaciones.
Falabella (2,17%), SQM-B (2,60%) y Latam (0,39%) fueron las acciones que empujaron a la Bolsa de Santiago. Contrarrestaron este avance los títulos de Banco de Chile (-0,88%), Cencosud (-0,76%) y BCI (-0,55%).

Los mercados cruzan los dedos para que haya humo blanco en Londres en torno a un acuerdo arancelario entre Pekín y Washington, una materia que podría cambiar radicalmente las perspectivas para la economía mundial y también para el mercado bursátil, ya que anularía una de las fuentes de mayor incertidumbre de 2025.
Cabe recordar que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, hablaron por teléfono la semana pasada, antes de que funcionarios de ambos países se reúnan en Londres.
Las esperanzas de los inversores para la reunión recibieron un impulso con los comentarios de Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, quiendijo en una entrevista con CNBC que esperaba que la reunión fuera breve y diera como resultado que ambos países relajaran los controles de exportación.
Según la agencia Reuters, altos funcionarios de ambos países han iniciado las conversaciones en la Lancaster House de Londres, con la intención de retomar el camino del acuerdo comercial preliminar alcanzado el mes pasado, que había enfriado brevemente las tensiones entre las mayores economías del mundo .
“Creo que será un acuerdo suavizado, pero será un acuerdo, y eso aliviaría algunos de los factores de miedo sobre los aranceles”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities.
En general, las acciones han ido subiendo lentamente en las últimas semanas, un cambio respecto de la enorme volatilidad que siguió al anuncio del presidente Trump de imponer aranceles radicales el 2 de abril.
Según The Wall Street Journal, las expectativas de los inversores sobre el comercio se han visto impulsadas por las medidas que Trump ha tomado para reducir algunos aranceles y un fallo judicial que sugiere que la administración podría necesitar un marco legal diferente para impulsar sus políticas. Al mismo tiempo, los inversores prevén que los aranceles supongan, al menos, un lastre moderado para el crecimiento económico en los próximos meses.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.