Sol peruano se debilita y las acciones caen tras destitución de Dina Boluarte
El presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia de la República por sucesión constitucional.

La moneda peruana se depreciaba y las acciones caían este viernes mientras los analistas analizaban los posibles escenarios luego que el Congreso aprobara la destitución de la presidenta Dina Boluarte ante los cuestionamientos a su capacidad para enfrentar la delincuencia en el país.
Tras la salida de Boluarte el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia de la República por sucesión constitucional.
Así Jerí será el encargado de dirigir al país hacia las próxima elecciones presidenciales a realizarse en abril de 2026 y el cambio de gobierno establecido para el 18 de julio.
En este contexto el sol peruano se depreciaba 0,12% a 3,4340 por dólar. Sin embargo, los analistas veían esta reacción como un comportamiento inicial.
“Si bien podría registrarse cierta volatilidad en el corto plazo, no esperamos un impacto significativo en el mercado dado que el proceso electoral de 2026 se mantiene encaminado y la actual transición presidencial se desarrolla dentro del marco constitucional”, dijo Daniel Velandia, analista de Credicorp Capital citado por Bloomberg.
El cambio de gobierno se da en un contexto de inflación controlada que le permite al Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) mantener una política monetaria prudente. De hecho, el instituto emisor, en su decisión mensual de tasa de interés, resolvió este jueves mantenerla en 4,25%.
La inflación subió un leve 0,01% en septiembre acumulando un incremento interanual de 1,4% y las expectativas del banco central apuntan a que cerrará el 2025 y el 2026 en un nivel de 2%, cifras que están en línea con el objetivo inflacionario de entre 1% y 2%.
Mercado bursátil
En cuanto al comportamiento de las acciones Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam señaló que “el MSCI NUAM Perú General retrocede 0.55%, reflejando la reacción de los inversionistas ante la incertidumbre política y las posibles implicaciones sobre la gobernabilidad del país”.
Añadió que de las 46 empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima, 16 operan con pérdidas, 12 al alza y 28 sin movimientos relevantes. Las mayores caídas se concentran en PPX Mining Corp (–7.46%), Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros (–3.85%) y Qualcomm (–3.25%),lo que según sostuvo, evidencia una salida selectiva de las posiciones.
Pese a ello, indicó “el impacto ha sido relativamente contenido, lo que sugiere que el mercado ya venía incorporando escenarios de inestabilidad en sus valoraciones”.
De este modo ahora la mirada de los analistas está en cómo será la conformación del nuevo gabinete y la capacidad de Jerí de contener el malestar social.
Boluarte había asumido la presidencia en diciembre de 2022, luego de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo, en medio de un escenario en el que el entonces mandatario intentaba disolver al órgano legislativo.
Recientemente, Boluarte se había enfrentado a una serie de críticas y protestas a raíz de la situación de inseguridad en el país, las que se intensificaron luego que el miércoles en la noche se registrara un tiroteo durante un concierto de la banda Agua Marina en Perú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE