
Mundo Pacífico descarta abrir proceso de venta por ahora y apunta a ser líder en internet fijo
Aunque habían rumores, la compañía dijo que no es el momento para iniciar un proceso de venta, luego que en la industria se finalizó hace poco el cambio de dueño de Wom y Telefónica España está acelerando su salida de Chile. Eso sí, a futuro los planes de la matriz podrían cambiar.

Mundo Pacífico, controlada por el fondo de inversión Digital Bridge, es una de las compañías que más ha crecido en la industria de las telecomunicaciones. Se ha consolidado, a partir de 2020 en adelante como el tercer actor más relevante en el segmento de internet fijo, su servicio protagonista.
Según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), Mundo concentra una participación total de 20,5% del mercado del internet fijo al segundo trimestre del 2025, aumentando su cuota, puesto que en junio del 2024 mantenía el 18,9% de las conexiones. Sólo la antecede Movistar que tiene un 28,1% y el grupo ClaroVTR con 27,6%, pero estas dos disminuyeron su participación en el último año.
Las cifras de Subtel muestran que en el último año los clientes de Mundo Pacífico aumentaron un 11,9%, siendo la segunda compañía con mayor expansión después de Entel que los incrementó 28%, pero esta última apenas tiene un 9,8% del mercado.
En el 2024 la firma tuvo buenos resultados, asegura el CEO de Mundo Pacífico, Enrique Coulembier, con un crecimiento anual de 30% del ebitda, y de más de un 25% en los ingresos, con utilidades que también se expanden para la empresa.
Durante este año, ya pudieron pasar la barrera del millón de clientes. “Nosotros todos los meses subimos entonces todavía no se nos aplanó aún la curva de crecimiento (desde 2019). En los últimos 24 meses el promedio de crecimiento de clientes de Mundo es de 7.200 clientes, mientras en toda la industria es negativo”, afirmó Coulembier.
Los planes de Mundo
La compañía apuntaba a principios de año a ser el número dos del mercado, destronando a ClaroVTR o Movistar, que se peleaban palmo a palmo el primer lugar. Ahora, aseguran que podrían ser el número 1 en el servicio de internet fijo.
Enrique Coulembier, explica que “estamos buscando consolidar una empresa hasta donde pueda crecer. No buscamos un desafío de ser los número 1 del mercado. Buscamos hacer una empresa eficiente en términos de recursos y de calidad. Sabemos que esas dos cosas indudablemente nos van a llevar a ser los número 1″.
Eso significaría “crecer entre 6 y 7 puntos de market share para igualar a Claro VTR o Movistar, pero los demás están bajando y nosotros subiendo. Entonces, en términos netos quizá creciendo en el mercado 3 o 4 puntos más podríamos ser los líderes del mercado”, dice Coulembier.
Aunque han existido rumores de que Mundo estaría a la venta, su CEO lo niega. Coulembier dice que no es el momento para abrir un proceso, luego de que recientemente Wom cambiase de dueños en su reorganización financiera a través de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, y ahora con Movistar a la venta.
Pero no lo descartan para más adelante. Desde la compañía recalcan que Digital Bridge, el fondo dueño, se enfoca en infraestructura digital, por lo que se inclinaría por quedarse con Holdco, un proveedor de fibra óptica mayorista, y optaría por vender el área de servicios, es decir, Mundo.
La compañía dice que por ahí va su próximo desafío, crecer en el modelo mayorista. Han ganado varias licitaciones en el último tiempo, por ejemplo, para entregar servicios a la Junji. El objetivo de Mundo es duplicar sus clientes e ingresos de B2B.
Allí también tendrá un rol el arriendo de infraestructura, donde actualmente el líder es Onnet Fibra. Coulembier anticipa que dicha empresa “no va a dar abasto, y va a tener que hacer grandes inversiones para poder abastecer a todos los cliente con los que tiene contrato hoy en día”. A futuro Mundo cree que proveer fibra óptica será más relevante para la empresa.
Mundo aseguró que ya mantiene conversaciones avanzadas para poder arrendar a través de Holdco, tanto con empresas provinciales como con nacionales.
Durante este año Mundo tiene un plan de inversiones de US$100 millones, para la cual se financia a través de emisión de deuda. El capex que está “focalizado básicamente en el crecimiento de clientes. Equipamientos nuevos que van en casa de los clientes, y soportes de capacidades para que esa cartera de clientes vaya creciendo y el servicio vaya creciendo con el mismo volumen”, detalló Coulembier.
Si el escenario sigue igual para Mundo Pacífico, terminaría el año con cerca de 1.065.000 clientes entre todos los servicios que ofrece.
Respecto al escenario de la industria, el CEO de la compañía reafirmó que si bien ellos mantienen una buena salud financiera, les ha costado que los bancos apoyen a una empresa de telecomunicaciones considerando que varios en el mercado han tenido problemas durante los últimos años, e incluso la multinacional Telefónica ha impulsado su salida acelerada del mercado.
Pero más allá de esto, Coulembier afirmó que se mantienen “ansiosos por ver cómo termina el año, para ver con qué clientes nos vamos a quedar el próximo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE