Nvidia sorprende al mercado con sus resultados y confirma auge de la IA
La compañía con mayor valor de mercado a nivel global tuvo ganancias por US$31.910 millones el tercer trimestre, lo que representó un aumento de 65% frente a igual periodo de 2024.

En lo que era considerado por los analistas como una prueba clave respecto de si los precios de las acciones de las gigantes tecnológicas están sobrevalorados, Nvidia, la empresa líder en el desarrollo de los semiconductores que permiten el entrenamiento de la Inteligencia Artificial (IA), reportó resultados mejores a los esperados.
La compañía con mayor valor de mercado a nivel global tuvo ganancias por US$31.910 millones el tercer trimestre, lo que representó un aumento de 65% frente a igual periodo de 2024, y sus ingresos, en tanto, aumentaron 62% a US$57.006 millones, impulsados casi en su totalidad por el negocio de Data Center, que llegó a US$ 51.200 millones en un nuevo récord para la industria.
En ambos casos superaron ampliamente las expectativas del mercado que había proyectado un incremento de 50%.
“Nvidia entregó un trimestre histórico que no solo superó ampliamente las expectativas, sino que reforzó de manera contundente la narrativa del auge de la inteligencia artificial como el motor dominante del mercado tecnológico global”, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam.

Favorables perspectivas
Además la empresa dio a conocer positivas perspectivas para los próximos meses. Así estimó que el cuarto trimestre sus ventas alcanzarán a US$65.000 millones, frente a las estimaciones de analistas de US$61.660, según datos recopilados por LSEG publicados por Reuters.
El CEO y fundador de Nvidia, Jensen Huang, destacó que las ventas de la plataforma Blackwell son fuera de serie y que los chips para la nube están agotados, enfatizando que la demanda de cómputo para IA, tanto en entrenamiento como en inferencia, se está acelerando de forma exponencial en un círculo virtuoso donde gobiernos, startups y grandes empresas siguen expandiendo capacidad sin señales de agotamiento.

Acciones reaccionan con alzas
Tras conocerse los resultados las acciones de Nvidia subían 4% en las operaciones posteriores el cierre del mercado en Wall Street.
Al respecto Santos resaltó que “la reacción del mercado extendió el optimismo a otros nombres ligados a infraestructura y hardware de IA, que repuntaron en el after-hours, reforzando la interpretación de que el ciclo de inversión aún tiene espacio para seguir escalando”.
Asimismo dijo que aunque Nvidia reiteró que no está generando ingresos de centros de datos en China debido a restricciones regulatorias, un vacío que podría transformarse en upside si ocurrieran cambios políticos, ese matiz no alcanzó a frenar el impulso bursátil.
“En conjunto, los resultados consolidan a Nvidia como el epicentro del ciclo global de IA y validan que, más allá de episodios de volatilidad, el mercado sigue interpretando esta temática como un motor estructural de crecimiento para el sector tecnológico”, afirmó la analista.
Antes de la publicación de los resultados, la incertidumbre sobre la valoración de las tecnológicas había generado una caída de casi el 8% en las acciones de Nvidia en noviembre, tras un aumento de 1.200% en los últimos tres años.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.



















