Otro anuncio que viene: Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto
La idea de desarrollar un plan minero conjunto entre 2030 y 2051 podría generar sinergias por US$5 mil millones para ambas compañías. Las empresas, que firmaron un memorándum de entendimiento en febrero, harán público el acuerdo final alcanzado en los próximos días.

Tan pronto como la próxima semana está previsto que Codelco y Anglo American anuncien el acuerdo definitivo para la operación de un plan minero conjunto para sus minas contiguas Andina y Los Bronces, lo que, según los firmantes, provocará millonarias sinergias para ambas empresas.
El memorándum de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) de esta asociación para impulsar el desarrollo del distrito minero fue firmado el 20 de febrero de 2025, y siete meses después y sólo a días de que la anglosudafricana Anglo American anunciara su fusión con la minera canadiense Teck, se cerrará el acuerdo.
Esta semana estaba previsto que los directorios de las dos compañías aprobaran el acuerdo definitivo para su firma y que luego se hiciera pública el acuerdo de asociación definitivo.
El objetivo del pacto es desarrollar un plan minero conjunto entre 2030 y 2051, que permitirá aumentar la producción de ambas operaciones sin tener que realizar inversiones adicionales sustantivas.
“Con la integración de las operaciones mineras se estima un incremento en la generación de valor antes de impuestos en a lo menos US$5 mil millones sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales”, dijeron ambas empresas en febrero, al anunciarlo.
El texto del acuerdo final, que debiera tener un par de centenares de páginas, a diferencia del MoU, que tenía 55 carillas, fue afinado por ambas empresas con la asesoría de sus bancos de inversión. Por parte de Codelco está Citi y, por parte de Anglo habrían participado Morgan Stanley y Centerview Partners, quien han sido sus asesores financieros históricos.
La inminente firma de este acuerdo cerraría una historia que tiene más de una década, pues su inicio se remonta a una presentación que hizo el entonces presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, al directorio de la corporación, que presidía Oscar Landerretche, allá por el año 2012, donde planteó por primera vez las ganancias que podría significar para ambas empresas contar con una planificación minera conjunta. Esto, tomando en cuenta que, a diferencia de otras minas que son sólo vecinas, en este caso se trata de un mismo yacimiento que, debido a la diferencia en pertenencias mineras, ha sido aprovechado por dos empresas distintas con el correr de los años.

Pese a que durante esta década se hicieron intentos por hacer más eficiente la operación de ambas minas, fueron el actual presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, quien había sido presidente de la división de cobre de la compañía, y del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quienes le dieron forma.
Wanblad ha sido, de hecho, un impulsor de este tipo de operaciones en su empresa. Así se entiende lo que pretende realizar entre las minas vecinas Collahuasi y Quebrada Blanca, también en Chile, como consecuencia de la fusión anunciada esta semana entre Anglo y Teck, donde también pretende conseguir sinergias operacionales.

¿Por qué la necesidad de un acuerdo?
En simple, Andina cuenta con una mejor ley de mineral que Los Bronces, debido a que esta última mina es más antigua -de hecho, fue descubierta a inicios del siglo XX y por muchos años llevó el nombre de Disputada de Las Condes- y se ha “consumido” buena parte de sus reservas.
Los Bronces, a su vez, cuenta con equipos nuevos, debido a la inversión que realizó hace sólo una década en su Proyecto Desarrollo Los Bronces, que duplicó su capacidad de producción con una nueva planta concentradora y un mineraducto. La maquinaria de Andina, en tanto, es más antigua y puede procesar menos mineral.
La idea es que el mejor mineral de Andina aproveche las nuevas instalaciones de Los Bronces, con lo cual Andina no deberá incurrir en mayores inversiones para procesarlo, tomando en cuenta que los costos de la minería hoy están por las nubes.
“Un principio fundamental es que Andina de Codelco y Los Bronces de Anglo American mantendrán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales”, explicaron ambas compañías a inicios de año.
Hasta ahora, Andina y Los Bronces explotan separadamente sus minas, que forman parte de uno de los distritos mineros más grandes del mundo, que representa más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre.
Para enfrentar esta adyacencia geográfica, ambas operaciones han coordinado faenas mediante más de diez acuerdos de cooperación en 47 años, para lograr un trabajo sin interferencias operacionales. Sin embargo, este acuerdo definitivo es una profundización mucho mayor, dado que se trata de una alianza para acometer este yacimiento como si fuera uno solo.
Para ello, los socios crearán una nueva sociedad en la que se materializará la alianza. “Las partes han estado evaluando alternativas para mejorar la rentabilidad de Andina y Los Bronces mediante un esquema más integrado que comprenda la planificación y operación de ambas minas contiguas a través de un plan minero conjunto y la realización de ciertas actividades a través de un vehículo de propósito especial propiedad de ambas partes en una proporción de 50:50″, dice el texto de la alianza.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE