Pulso

Rodrigo Paz quiere reimpulsar el comercio entre Bolivia y Chile, y se abre a retomar relaciones diplomáticas a través de embajadores

“Yo voy a reabrir las relaciones con Chile", dijo el candidato presidencial boliviano, quien no obstante recuerda que el tema del acceso al mar está "en el espíritu" de la población del vecino país.

Rodrigo Paz quiere reimpulsar el comercio entre Bolivia y Chile.

El candidato presidencial de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, expresó su voluntad de reimpulsar las relaciones diplomáticas y comerciales con Chile en su eventual gobierno.

El político ligado a la Democracia Cristiana boliviana y que disputará la segunda vuelta frente Jorge Tuto Quiroga, fue crítico de la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y afirmó que su país debe dejar de lado “ciertas tonterías” en referencia a las disputas jurídicas como el acceso al mar o el uso del río Silala y entrar al ámbito de un fortalecimiento de la relación con Chile.

“Yo voy a reabrir las relaciones con Chile, voy a reabrir las relaciones con los Estados Unidos, voy a reabrir relaciones con todo aquel que sea un buen socio para que en Bolivia se reactive y la gente tenga empleo, trabajo y una vida digna en la patria”, afirmó el candidato boliviano, en conversación con T13 Radio.

En esa línea, el hijo del expresidente Jaime Paz Zamora se abrió a retomar las relaciones diplomáticas con Chile. Cabe recordar que La Paz rompió las relaciones con Santiago en marzo de 1978 por la controversia en torno al acceso del mar de Bolivia.

Rodrigo Paz quiere reimpulsar el comercio entre Bolivia y Chile. Foto: quepasamedia.com

“Sí, ya tenemos prácticamente un embajador. Funge como embajador, pero le han puesto el título de cónsul. El cónsul aquí tiene rango, vive como embajador, ejerce como embajador y tiene relaciones como embajador”, sostuvo.

Aunque Paz recordó que “está en nuestro espíritu” el sueño del acceso al mar (“los chilenos tienen que entender”), al mismo tiempo dijo que dicho espíritu también “tiene que dar de comer”.

“Y eso significa cambiar las relaciones con Chile y generar una dinámica económica diferente, pero además para luchar contra todo eso que hay en la frontera, de ilegalidad, de contrabando, de narcotráfico, de trata de personas, hay que tratarlo abiertamente, porque eso es lo que ocurre”, afirmó.

De acuerdo con datos de la Subrei, Chile exportó a Bolivia bienes y servicios por US$ 1.040 millones en 2024, frente a las importaciones por US$ 159 millones.

“Hay gente que está sufriendo, hay gente que es parte de la extorsión.Y creo que eso, más allá de los diferendos que tenemos con Chile, tenemos que tratar las realidades actuales. La historia no da de comer”.

Lee también:

Más sobre:BoliviaRodrigo PazSilala

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE