Tendencias

Cómo avanzaron las inundaciones en Texas, que dejan más de 100 muertos

Las lluvias comenzaron el jueves, pero fue en la madrugada del viernes cuando el nivel del agua del río Guadalupe se desbordó, arrasando comunidades enteras. Hay 150 desaparecidos.

Cómo avanzaron las inundaciones en Texas, que dejan más de 100 muertos

La tragedia en Texas –donde las lluvias generaron inundaciones y el desborde del Río Guadalupe– se desencadenó en cuestión de horas, pero hubo señales de advertencia.

En un análisis de CNN, junto a datos de inundaciones por hora de Floodbase, el medio explicó cómo se gestó cronológicamente este desastre natural en la zona centro-sur de Estados Unidos.

Cómo avanzaron las inundaciones en Texas, que dejan más de 100 muertos

Desde el jueves 3 de julio, el clima comenzó a deteriorarse en la región central del estado, marcando el inicio de uno de los eventos más mortíferos por inundaciones en la historia reciente del país.

Hasta este miércoles, se han confirmado 119 muertos, 150 desaparecidos y una creciente presión sobre las autoridades por su manejo de la emergencia.

Las primeras alertas de las lluvias

A la 1:18 pm (hora central), el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación para varias localidades del centro de Texas, incluyendo la ciudad de Kerrville.

La advertencia pronosticaba entre 125 y 180 milímetros de lluvia entre la noche del jueves y madrugada del viernes, sin embargo, el fenómeno superó con creces esta predicción.

El día de las inundaciones

El panorama cambió rápidamente durante la madrugada del viernes. A la 1:14 a.m., se emitió una advertencia de inundaciones repentinas para partes del condado de Kerr, mejorando el nivel de alerta emitido horas antes.

“Luego, se emitió una advertencia de emergencia por inundaciones repentinas para el condado de Kerr a las 4:03 am, seguida de una específicamente para Kerrville a las 5:34 am”, relató CNN

Cómo avanzaron las inundaciones en Texas, que dejan más de 100 muertos

A esa hora, el nivel del río Guadalupe comenzó a subir de forma alarmante. Un medidor ubicado en Kerrville registró 7 metros de altura a las 4:45 am, ya muy por encima de los niveles normales.

Sin embargo, el sistema dejó de transmitir datos durante tres horas críticas, lo que impidió dimensionar en tiempo real el alcance de la crecida. “Es casi seguro que el nivel del agua en ese punto superó los 7 metros”, señaló el medio estadounidense.

Se estima que en algunas zonas cayeron hasta 380 milímetros de lluvia, más del doble del pronóstico original.

La mañana tras la devastación en Texas

Con la luz del día, la magnitud del desastre se volvió evidente. Las crecidas arrasaron zonas residenciales, caminos, vehículos y múltiples campamentos de verano instalados a lo largo del río.

Uno de los puntos más afectados fue Camp Mystic, un campamento cristiano de niñas ubicado a más de 30 kilómetros de Kerrville.

Cómo avanzaron las inundaciones en Texas, que dejan más de 100 muertos

Más de 100 socorristas, incluyendo guardabosques y un equipo de aviación, intentaron ingresar a la zona durante la mañana. Recién al mediodía pudieron acceder y comenzar con los rescates. Para entonces, decenas de niñas y monitoras habían muerto.

Hasta ahora, se han confirmado 27 fallecidos solo en ese lugar y se siguen buscando desaparecidos.

Lee también:

Más sobre:InundacionesTexasEstados UnidosDesastres NaturalesLluviasRío Guadalupe

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE