Tendencias

Cuántos trabajadores en Chile creen que serán reemplazados por la Inteligencia Artificial, según un nuevo estudio

Un informe de WeWork y PageGroup revela que la IA ya forma parte de la conversación en las oficinas, aunque su uso aún depende más de la iniciativa propia que de las empresas.

Cuántos trabajadores en Chile creen que serán reemplazados por la Inteligencia Artificial, según un nuevo estudio Foto: Andres Perez Andres Perez

El debate sobre la presencialidad en las oficinas quedó atrás y hoy la conversación laboral gira en torno a la Inteligencia Artificial y su uso en el trabajo.

Un estudio elaborado por PageGroup y WeWork, “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, se propuso investigar las principales tendencias en las oficinas en Latinoamérica y Chile y también cómo ha irrumpido esta tecnología en el trabajo.

Cuántos trabajadores en Chile creen que serán reemplazados por la Inteligencia Artificial, según un nuevo estudio Foto: Connected.

Qué piensan los chilenos de la IA

De acuerdo con la encuesta, la mayoría de los trabajadores chilenos no ve a la IA como una amenaza, sino como una herramienta de apoyo.

Un 82% de los encuestados nacionales considera la Inteligencia Artificial como un instrumento complementario para sus tareas, mientras que solo un 7% piensa que podría afectar su estabilidad laboral.

“La narrativa que hemos escuchado por mucho tiempo es que la Inteligencia Artificial viene a reemplazarnos. Pero cuando veo que el estudio no se condice con esa narrativa, es sorprendente”, señaló Claudio Hidalgo, presidente de WeWork Latinoamérica.

Cuántos trabajadores en Chile creen que serán reemplazados por la Inteligencia Artificial, según un nuevo estudio

Por su parte, Alejandra Cruzat, directora asociada de Michael Page, mencionó: “Tal como decía Darwin, la clave está en la adaptabilidad para sobrevivir”.

“La IA no reemplazará a las personas, pero sí marcará una diferencia entre quienes desarrollen competencias en esta herramienta y quienes no lo hagan”, agregó.

Al mismo tiempo, un 97% de los trabajadores chilenos dijo estar dispuesto a recibir capacitación en el tema, mostrando preocupación por no quedarse atrás frente a los cambios tecnológicos.

Sin embargo, el uso de IA aún depende en gran medida de la iniciativa de cada uno.

Solo un 5% de los encuestados en Chile señaló que su empresa cuenta con políticas y plataformas formales para promover la adopción de la IA, mientras que un 4% reconoció que en su organización se desincentiva activamente su utilización.

“Me llama la atención ese 97% de trabajadores que quiere capacitación, frente a las empresas que realmente ofrecen un incentivo formal para usar la IA. Ahí hay una gran oportunidad para las compañías, especialmente las más grandes”, mencionó Diego Kexel, general manager de WeWork Latam.

Qué pasa con la presencialidad

El informe también se detuvo en las modalidades de trabajo.

Un 48% de los encuestados de la región dijo trabajar de manera presencial, el 9% se encuentra en un esquema remoto; el 8% se encuentra en un esquema remoto con posibilidad de asistencia a la oficina y el 35% restante se encuentra en modalidad híbrida.

Cuántos trabajadores en Chile creen que serán reemplazados por la Inteligencia Artificial, según un nuevo estudio

Esto representa un aumento respecto al año pasado en el esquema presencial, sin embargo, desde WeWork piensan que este porcentaje de personas que trabajan solo en la oficina se estabilizará en las próximas mediciones.

De qué forma se prefiere trabajar

El estudio también mencionó que la mayoría de los trabajadores de los cinco países encuestados prefiere hacerlo en modalidad híbrida (54%).

De esta mayoría de personas, el 55% prefiere ir entre uno y dos días a la oficina, mientras que el 45% prefiere asistir tres o más días.

Cuántos trabajadores en Chile creen que serán reemplazados por la Inteligencia Artificial, según un nuevo estudio

“Hay gente que hoy día, principalmente, toma la decisión de trabajo respecto de cuáles son las condiciones laborales más allá que el salario. Las condiciones laborales incluyen si es trabajo remoto, cuántos días, a qué distancia y en qué oficina”, dijo Hidalgo.

Lee también:

Más sobre:Inteligencia ArtificialTrabajadoresTrabajoChileWeWorkMichael PageMundo laboralOficinasPresencialidadTendencias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE