
El registro de un tiburón peregrino, el segundo pez más grande del planeta, en una playa chilena
Un tiburón peregrino fue avistado en Tongoy, Región de Coquimbo. Sorprendió a unos pescadores con su enorme tamaño. Y aunque es, sin duda, imponente, este animal es inofensivo.

Un emocionante video captaron unos pescadores el pasado fin de semana. Estaban en la bahía de Tongoy, en la Región de Coquimbo, cuando avistaron un animal grande que nadaba en el agua, muy cerca a la superficie.
De acuerdo a los expertos, se trataba de un tiburón peregrino, el segundo pez más grande del mundo.
Su nombre científico es Cetorhinus maximus, que significa “monstruo marino de gran nariz”. Y es que su apariencia es así: tiene la nariz grande y una gran boca adornada con 1.500 dientes ganchudos, según explican desde National Geographic.
Pero, ¿qué hacía uno de estos tiburones en las costas chilenas?
El tiburón peregrino hallado en Tongoy, Región de Coquimbo
Pese a su enorme boca con dientes filosos y su gran tamaño —pueden medir hasta 10 metros y pesar 4.500 kilogramos—, los tiburones peregrinos son “totalmente inofensivos”, aseguran en su ficha de NatGeo.
Están presentes en todo el mundo y se alimentan por filtración: nadan con sus bocas abiertas (que miden casi un metro de ancho) y capturan zooplancton, unos microorganismos que son su principal alimento.
¿Para qué tienen dientes tan abundantes y filosos? “Los científicos creen que no se utilizan para alimentarse, sino que forman parte del proceso de apareamiento”, explican en la página.

En conversación con Emol, el Dr. Cristian Araya, investigador y académico de biología de la Universidad de La Serena, agregó que su nado es lento y que es frecuente que habite en las costas chilenas.
Anteriormente, hubo registros de esta especie desde Antofagasta hasta el Biobío.
“Su presencia no indica peligro alguno, sino todo lo contrario: habla del buen estado del ecosistema marino. Había alimento disponible, y el tiburón simplemente pasó por ahí a alimentarse”, explicó el experto, sobre la presencia de este animal en Tongoy.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.