La ciudad en el mundo que podría destronar a Orlando en parques temáticos
Durante décadas, Orlando ha sido la capital indiscutida de los parques de diversiones. Pero ahora Abu Dabi se perfila como su gran rival, con la llegada de Disney y otras atracciones.

Durante más de medio siglo, Orlando (Florida, EE.UU.) se consolidó como la meca de los parques temáticos, hogar de Walt Disney World, Universal, SeaWorld y un sinfín de atracciones que atraen a millones de turistas cada año.
Pero un nuevo competidor está emergiendo desde un lugar inesperado: Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, según informó CNN.
Disney en Abu Dabi
En mayo de 2025, Disney anunció que su próximo parque temático –el primero en 15 años– se levantará en la isla Yas de Abu Dabi, en pleno Medio Oriente.

La decisión confirma la ambición del emirato de convertirse en un centro de entretenimiento global.
El proyecto, previsto para la década de 2030, promete ser el parque más tecnológicamente avanzado de Disney, con un diseño futurista que reemplaza al clásico castillo por una torre reluciente inspirada en el skyline de la ciudad.
Será además el primer resort de la compañía con acceso directo a la costa.
El portafolio de Abu Dabi
Abu Dabi ya cuenta con un sólido ecosistema de atracciones: Ferrari World, que presume la montaña rusa más rápida del planeta; Warner Bros. World; Yas Waterworld y, desde 2023, SeaWorld Yas Island.

Según Mohamed Abdalla Al Zaabi, CEO de Miral –la compañía que desarrolla varias de estas atracciones–, la asistencia a los parques de la isla Yas creció un 20% en 2024, un reflejo del auge turístico.
CNN destaca que la ubicación estratégica de los emiratos, a medio camino entre Europa y Asia y con vuelos cortos desde India, abre el acceso a millones de potenciales visitantes.
Además, ofrece ventajas frente a Estados Unidos: menos trabas migratorias, aeropuertos modernos y procesos fronterizos más rápidos.
“No se trata de construir otro parque temático, se trata de definir a Abu Dabi como un destino global donde la cultura, el entretenimiento y el lujo se fusionan”, señaló a CNN Saleh Mohamed Al Geziry, director general de turismo del emirato.
El plan turístico se complementa con una apuesta cultural.
A pocos minutos de Yas, la isla Saadiyat alberga el Louvre Abu Dabi y se prepara para inaugurar nuevas sedes del Guggenheim y el Museo Nacional Zayed, lo que busca posicionar a la ciudad como un destino integral que combine arte, lujo y adrenalina.
¿Será exitoso este plan?
Aunque expertos advierten que Oriente Medio ha tenido fracasos en el pasado con megaproyectos de este tipo, la estrategia de Abu Dabi parece distinta.
“Disney tomó una decisión inteligente”, dijo a CNN Dennis Speigel, fundador de la consultora International Theme Park Services. “La infraestructura, la seguridad y los desarrollos de ocio existentes crean un punto de entrada ideal”.

El desafío ahora es alcanzar las metas de su Estrategia de Turismo 2030, que proyecta elevar de 24 millones a más de 39 millones de visitantes anuales al final de la década. Una cifra que, con Disneyland como ancla, parece cada vez más alcanzable.
Orlando todavía mantiene la delantera con décadas de experiencia, marcas consolidadas y la maquinaria turística más grande del mundo.
Pero el auge de Abu Dabi sugiere que la próxima gran capital de los parques temáticos podría no estar en Florida, sino en pleno Medio Oriente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE